
Iratxe FRESNEDA | Periodista y profesora de Comunicación Audiovisual
Ezeiza, «cineasta sordomudo»
Fue un tipo valiente, cinematográficamente hablando, como figura pública... Escritor analfabeto, un vasco no euskaldun, cineasta sordomudo... Era ingenioso y sincero hasta para definirse. Con Querejeta como productor, rodó los largometrajes «El próximo otoño» (1963), «De cuerpo presente» (1965), «Último encuentro» (1966) y «Las secretas intenciones» (1969). Pero esta etapa finalizó cuando tuvo que exiliarse en Centroamérica. Allí rodó «Mina, viento de libertad» (1976) y «El complot mongol» (1977). Tras la amnistía de 1977 regresó a Euskadi con la ilusión de cimentar una cinematografía nacional vasca. Coordinó los Ikuskas y «Erreferenduma», el primero de todos, fue dirigido por él mismo. Ayudante de dirección de cineastas como Bardem, Eugenio Martín, Jorge Grau o Mur Oti, su huella en el cine merece ser reconocida más allá de estos lares.