
La fundadora de la AVT reclama el «derecho de las víctimas» en la Diputación de Araba

GARA | GASTEIZ
Ana María Vidal-Abarca, viuda de Jesús Velasco, jefe del Cuerpo de Miñones muerto en atentado de ETA en 1980, apeló ayer al «irrenunciable derecho de las víctimas a la justicia» en un acto de homenaje a su marido en la Diputación de Araba al que no asistieron representantes de Bildu. Vidal-Abarca es una de las fundadoras de la AVT y fue vicepresidenta de este colectivo.
El diputado general de Araba, Javier de Andrés, por su parte, destacó la condición de «servidor público de la Diputación de Álava» de Velasco y mostró su agradecimiento a «todas las víctimas» porque «gracias a ellas Euskadi puede aspirar a una paz sin renuncias a la libertad y sin resignación ni concesiones a la intolerancia».
De Andrés subrayó que «un sistema democrático no se sostiene doblegándose ante la violencia» y que «la sociedad no puede dejar se ser leal con quienes lo dieron todo para que el resto pueda lograr la libertad», al tiempo que mostró su reconocimiento a Vidal-Abarca, «que rompió la espiral del silencio y representó a las víctimas».