
Los tibetanos de las zonas lim�trofes, una larga tradici�n de insumisi�n
Allison JAKSON (AFP) |
Los tibetanos de los departamentos de Ganzi y Aba, en la provincia china de Sichuan, escenario de la revuelta tibetana m�s grave desde el levantamiento de 2008, son conocidos como fervientes budistas pero a la vez como ac�rrimos defensores de su identidad y regi�n, el Jam, que forma parte del T�bet hist�rico.
Separados desde hace siglos del T�bet central, constituido desde 1965 en Regi�n Aut�noma, los tibetanos de Jam han reivindicado siempre su independencia tanto respecto a Beijing como a Lhassa. �Hist�ricamente es una regi�n rebelde. Estas zonas han defendido siempre con fiereza su propia identidad tibetana�, asegura Stephanie Brigden, directora de la organizaci�n Free Tibet.
La Polic�a china ha disparado contra manifestantes, matando a a varios de ellos -una decena seg�n testigos locales, dos seg�n el recuento oficial-.
16 inmolaciones
Las medidas de seguridad se han reforzado tanto en Ganzi como en la vecina Aba, despu�s de que en menos de un a�o se hayan producido 16 inmolaciones o intentos de inmolaci�n por parte de monjes y monjas tibetanas. Decenas de veh�culos policiales circulaban por los caminos de monta�a entre Luhuo y Seda, escenarios el lunes y el martes de manifestaciones. La fuerte presencia policial era palpable ayer incluso en Chengdu, a 600 kil�metros de Luhuo. En el barrio tibetano, los coches de polic�a eran visibles cada 50 metros. Dos periodistas de AFP fueron r�pidamente rodeados por la Polic�a, que les prohibi� sacar fotos y entrevistar a nadie.
Zonas fronterizas de choque
�Barry Sautman, de la Universidad de Ciencia y Tecnolog�a de Hong Kong, se�ala que �estas zonas fronterizas registran el choque entre la poblaci�n totalmente tibetana y los colonos han (chinos en sentido �tnico). Esto tiene un efecto catalizador en el mantenimiento de sus reivindicaciones�, a�ade.
Con 1,5 millones de personas, los tibetanos representan los 3/4 de los habitantes de los departamentos de Aba y Ganzi (Gardze en tibetano), que cubren una superficie de 230.000 kil�metros cuadrados, similar al tama�o de Gran Breta�a. La regi�n hist�rica de Jam englobaba el este del actual T�bet, as� como las zonas tibetanas de Sichuan y las provincias adyacentes de Qinghai, Gansu y Yunnan.
Kate Saunders, de Campaing for T�bet, se�ala que los tibetanos de Ganzi son pol�ticamente m�s activos, como han mostrado en los �ltimos a�os en multitud de marchas, rezos y protestas en defensa del dalai lama. La zona alberga adem�s muchos monasterios budistas.