
El valle salado de A�ana, elegido como candidato a ser Patrimonio de la Humanidad en 2014
La localidad del valle salado de A�ana ha sido nombrada candiada a ser Patrimonio Mundial junto con la catedral de Ja�n, las fiestas de Las Fallas y los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, en Murcia.
GARA | GASTEIZ
El valle salado de A�ana, en Araba, fue seleccionado ayer por el Ministerio de Cultura como uno de los candidatos a ser nombrados en 2014 Patrimonio Mundial de la UNESCO como paisaje cultural. La consejera vasca de Cultura, Blanca Urgell, y el diputado general de Araba, Javier de Andr�s, expresaron su satisfacci�n en una rueda de prensa convocada poco despu�s de que se supiera que el Consejo de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura, en el que est�n representadas todas las comunidades aut�nomas, decidiera incluir las Salinas de A�ana en el listado que opta a este reconocimiento.
Este consejo reconoci� a Salinas de A�ana como �un paisaje de singular belleza, dotado de la autenticidad, integridad y valor universal que requiere la UNESCO para los bienes reconocidos como Patrimonio Mundial�, explic� Urgell. La consejera puso de relieve que ha llamado especialmente la atenci�n del Consejo la propia arquitectura de este valle; los usos, utillajes, t�cnicas y fiestas que rodean a la milenaria explotaci�n de la sal en este lugar; el diapiro, es decir la formaci�n geol�gica de la zona; su vegetaci�n hal�fila que se adapta al suelo salino, y sus valores industriales, por la gran f�brica de sal de la zona. Por todo ello, la consejera expres� su alegr�a dada la importancia que tendr�a este reconocimiento tanto para el patrimonio cultural vasco como para Araba.
Tambi�n Javier de Andr�s se felicit� por esta candidatura que, en caso de resultar elegida en 2014, supondr�a el segundo bien declarado Patrimonio Mundial en Euskal Herria, junto al puente colgante sobre el Nervi�n. �Tengo la convicci�n de que lo vamos a conseguir�, se�al� el diputado general, quien destac� que el valle a�na todos los valores ya mencionados, al que se suma el etnogr�fico.
Explic�, en este sentido, que el yacimiento fue construido durante miles de a�os por personas que, d�a a d�a, en su actividad ordinaria fueron construyendo, quiz�s sin saberlo, un conjunto monumental que ahora tiene una antig�edad reconocida de 1.200 a�os �como m�nimo�. La propuesta definitiva se trasladar� a la UNESCO en febrero de 2013 y la decisi�n se dar� a conocer en el verano de 2014.
Junto al valle tambi�n se seleccion� la Catedral de Ja�n como ampliaci�n del bien conjunto renacentista de Ubeda y Baeza. Como Patrimonio Cultural Inmaterial se seleccion� la fiesta de Las Fallas de Valencia y los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia).
Las candidatas a ser Patrimonio Cultural Inmaterial ser�n revisadas por la UNESCO en 2013 y las designadas como Patrimonio Mundial se dar�n a conocer en junio de 2014.