GARA > Idatzia > Euskal Herria

Herrira se planta ante la Audiencia de Iru�ea contra la cadena perpetua

Para denunciar la aplicaci�n de la cadena perpetua contra los presos pol�ticos vascos, integrantes de Herrira se plantaron ayer -con macetas y tierra incluida- ante la Audiencia de Iru�ea.
p015_f02_094x091.jpg

Martxelo D�AZ | IRU�EA

Integrantes de Herrira se plantaron simb�licamente ayer ante la Audiencia de Iru�ea para denunciar la aplicaci�n de la cadena perpetua. Cuatro personas se colocaron en otras tantas macetas, a las que agregaron tierra, mientras allegados de presos pol�ticos mostraban pegatinas con el lema �Euskal presoak Euskal Herrira�.

Fran Balda, portavoz de Herrira, destac� que �la mayor�a social de este pa�s est� reclamando un cambio radical en la pol�tica penitenciaria, un cambio que empiece por el respeto a los derechos humanos m�s b�sicos de los presos pol�ticos vascos. Sin embargo, el Gobierno espa�ol mantiene encerradas a catorce personas que sufren enfermedades graves. Mantienen e incluso endurecen la dispersi�n y acaban de reafirmar su apuesta por la cadena perpetua�.

Junto a ello, Balda subray� que �estas pol�ticas penitenciarias de guerra atentan gravemente contra los derechos m�s b�sicos de presos y familiares y se pueden cobrar m�s muertos en cualquier momento�.

Ante esta situaci�n, optaron por plantarse ante �un entramado legal que tiene por objetivo alejar la paz de este pa�s� y llamaron a acudir a las concentraciones que ma�ana (�ltimo viernes de mes) se realizar�n ante los juzgados de Iru�ea (13.00), Bilbo (12.00) y Gasteiz (12.30), as� como en las encarteladas que tendr�n lugar a la tarde por toda la geograf�a vasca.

Por otra parte, el preso de Lekeitio Liher Rodr�guez sufri� una agresi�n por parte de los funcionarios, seg�n inform� Etxerat. Los presos de Soto del Real est�n realizando ayunos para denunciar estos hechos. Comenzaron el martes y concluir�n hoy.

Labiano y Gartxotena, libres

Asimismo, Aritz Labiano y Haritz Gartxotena fueron liberados ayer. Ambos han pasado un a�o en prisi�n tras ser denunciados an�nimamente. En el momento de su detenci�n, en abril de 2011, se colgaron de Santa Barbara. Fueron objeto de un primer recibimiento ayer por la tarde en Zarautz.

La tambi�n vecina de Zarautz Ainhize Muniozguren fue absuelta por la Audiencia Nacional espa�ola, que desestim� la petici�n de un a�o y medio de la c�rcel que realiz� la Fiscal�a al considerarla responsable de la colocaci�n de fotos de presos pol�ticos en las txosnas de las fiestas de San Pelaio, en junio de 2011.

Para reivindicar los derechos b�sicos de los presos pol�ticos vascos, el pasado martes, en la bilbaina plaza del Arriaga, se concentr� un centenar de personas. Ayer lo hicieron 52 en Errotxapea y 48 en Atarrabia.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo