GARA > Idatzia > Euskal Herria

Los opositores a la l�nea de alta tensi�n llegan a Lizarra tras una marcha de tres d�as

Despu�s de tres d�as andando y cubriendo etapas entre Iru�ea y Lizarra, 150 personas llegaron a la ciudad del Ega para exigir la eliminaci�n de la L�nea de Alta Tensi�n. La marcha se cerr� con una nutrida manifestaci�n.
p017_f02_100x100.jpg

Aritz INTXUSTA | LIZARRA

El buen tiempo arrop� a los marchistas contra la L�nea de Alta Tensi�n a su llegada a Lizarra, tras dos d�as de lluvias. Unas 150 personas entraron ayer en la capital del Ega para exigir la supresi�n de la �autopista el�ctrica� que el Estado quiere construir entre Itsaso (Gipuzkoa) y Tafalla (Nafarroa), para dar salida a la producci�n de las centrales t�rmicas irregulares de Castej�n. A su llegada, se celebr� una gran manifestaci�n que, seg�n los organizadores, super� el millar de personas.

La marcha en contra de la infraestructura arranc� el pasado s�bado y cada una de las etapas fue seguida por m�s de setenta personas a pesar de la lluvia. La entrada en Lizarra, duplic� a las anteriores. La primera etapa paso por las localidades de Orkoien, Arazuri, Larraia, Undiano. Al d�a siguiente, los marchistas cruzaron Erreniega, deteni�ndose en Gares y haciendo noche en Zirauki, para partir despu�s a la capital de Lizarraldea.

Enrique Miranda, portavoz de la Plataforma No a la L�nea de Alta Tensi�n y una de las 22 personas que cubrieron las tres etapas, se�al� que la infraestructura �se acomete para favorecer los intereses de las grandes el�ctricas y no al desarrollo de los pueblos que se van a ver afectados�. El rechazo que ha cosechado la pol�mica infraestructura es notable, ya que 192 pueblos y ayuntamientos de Nafarroa y Gipuzkoa se han posicionado en contra. Adem�s, el propio Gobierno del Estado ha dado un severo varapalo al proyecto, ya que ha ordenado a Red El�ctrica Espa�ola (REE) a que redacte un nuevo Plan Estatal de l�neas de electricidad ya que el actual (elaborado en 2005) est� caduco y �desfasado�. En consecuencia, la reivindicaci�n de la plataforma es que esta l�nea �desaparezca de los proyectos de REE�.

Un despilfarro para todos

El ecologista Alberto Fr�as y la alcaldesa de Dicastillo, Mar�a Jos� Sagasti, fueron los elegidos para dar lectura ayer al comunicado al t�rmino de la manifestaci�n. En particular, ambos destacaron que la l�nea planteada (pensada para 400.000 voltios) producir� una grave afecci�n medioambiental y socioecon�mica para las localidades implicadas. Asimismo, la plataforma destaca que �el coste de las l�neas de alta tensi�n engordan el d�ficit tarifario que provoca el recibo de la luz de todos los consumidores�. En este sentido, la l�nea no s�lo causar�a un da�o a estos pueblos sino que el �despilfarro� que supone acabar� siendo costeado por los bolsillos de los ciudadanos, cuando, adem�s, �no est� justificada la demanda el�ctrica en Nafarroa�.

La manifestaci�n por las calles de Lizarra comenz� en la Plaza de los Fueros y, tras callejear durante un buen rato, regres� al mismo lugar. Tanto la marcha de tres d�as como la movilizaci�n en Lizarra pretenden presionar �a los gobiernos de Iru�ea y Gasteiz y a la Diputaci�n de Gipuzkoa a posicionarse en contra de que la L�nea Tafalla Itsaso se incluya en el pr�ximo plan de la REE�.

la marcha

L os tres d�as de marcha entre Iru�ea y Lizarra fueron completadas por 22 activistas. No obstante, muchas personas se animaron a completar al menos una. La cena en Zirauki, antes de salir hacia Lizarra, congreg� a 10 comensales.

400.000 voltios

La llamada �autopista el�ctrica� que pretende unir con cables de alta tensi�n desde Itsaso hasta Tafalla tiene una capacidad de 400.000 voltios y ser�a aprovechada por las t�rmicas de Castej�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo