GARA > Idatzia > Ekonomia

CCOO y UGT se movilizan en Bilbo contra la pol�tica laboral y financiera

GARA |

Los sindicatos CCOO y UGT de Euskadi celebraron ayer una movilizaci�n conjunta en Bilbo para rechazar las pol�ticas que se practican en materia financiera, fiscal y laboral y a los �duros� recortes que �empobrecen� a los trabajadores, y en demanda de otra pol�tica econ�mica y social.

Bilbo acogi� la primera de las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT en distintas ciudades del Estado espa�ol contra la reforma laboral y los recortes sociales. Estos sindicatos organizaron dos manifestaciones que partieron simult�neamente de las sedes del BBVA en la plaza Circular y de la delegaci�n del Gobierno de Gasteiz, para confluir en la plaza Moyua.

En este punto, los secretarios generales, Unai Sordo y D�maso Casado, respectivamente, denunciaron las medidas que se est�n aplicando para afrontar la crisis. Para Sordo, estas pol�ticas constituyen �una aut�ntica ley del embudo� con �la parte ancha para las entidades financieras� y �la parte estrecha para los trabajadores�.

Recuperar viviendas

El dirigente de CCOO calific� de �desastre� la pol�tica laboral que se aplica, ya que las dos �ltimas reformas en este campo �est�n acelerando la destrucci�n de empleo�.

Sordo tambi�n reclam� un plan para que la �ingente� cantidad de recursos inmobiliarios que poseen las entidades financieras y que �est�n muy devaluados� sirvan para que la poblaci�n �pueda acceder en precios razonables a vivienda, fundamentalmente de alquiler�.

Por su parte, el secretario general de UGT de Euskadi, D�maso Casado, advirti� del riesgo que corren los convenios con la posible aprobaci�n en el Senado de una enmienda para limitar su ultraactividad a un a�o. Adem�s, el dirigente de UGT alert� de que se puede volver a �pocas anteriores a la dictadura franquista, cuando los trabajadores �no ten�amos derecho�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo