GARA > Idatzia > Mundua

Los mexicanos acudieron a las urnas con el temor a otro fraude electoral

Los mexicanos acudieron ayer a las urnas para elegir a su nuevo presidente, renovar el Parlamento y designar a autoridades estatales y municipales, en una jornada que se desarroll� con bastante normalidad, pero sobre la que plane�, a pesar de las promesas, el temor a un nuevo fraude.

GARA |

Los mexicanos acudieron ayer a las urnas en medio de una de las peores olas de violencia y con temor a irregularidades, en unas elecciones cruciales que, seg�n las encuestas, iban a marcar el regreso del PRI al poder 12 a�os despu�s de haber sido destronado tras un controvertido r�gimen de siete d�cadas, impulsado por la decepci�n de los mexicanos ante una gesti�n de Gobierno, la del PAN, que no ha hecho frente a la pobreza y ha dejado 60.000 muertos a causa de la �guerra contra el narco� del presidente, Felipe Calder�n.

La posibilidad de un �fraude generalizado� en las elecciones celebradas ayer en M�xico era, seg�n los expertos, muy dif�cil, pero el recuerdo de lo ocurrido en 2006, cuando Andr�s Manuel L�pez Obrador, del PRD, denunci� un fraude electoral que dio la victoria, por un escas�simo margen, al actual presidente, Felipe Calder�n, sigue muy presente y mucha gente cree que todav�a es muy f�cil comprar votos.

En los �ltimos d�as han abundado las denuncias de que algunos candidatos han ofrecido dinero o bienes a cambio de votos y han violado flagrantemente los l�mites establecidos para los gastos de campa�a.

La mayor�a de las denuncias, m�s del 85%, se han dirigido contra el PRI, a cuyo candidato presidencial, Enrique Pe�a Nieto, los sondeos daban como favorito. Y es que el fraude electoral fue una tradici�n durante los 71 a�os de Gobierno del PRI, alejado de la Presidencia desde hace doce, incluida la entrega en los centros de votaci�n de cajas con papeletas ya marcadas o la �ca�da del sistema inform�tico�, como en 1988.

Por eso, aunque algunos analistas aseguran que �es pr�cticamente imposible que se cometa un fraude�, otros mantienen que, aunque se ha avanzado en materia electoral, �no hay certeza� de que ser�n unos comicios limpios porque el proceso no lo ha sido.

Observadores

A pesar de las promesas de transparencia de las autoridades, m�s de 3.000 voluntarios del movimiento juvenil de protesta #YoSoy132, que ha revolucionado la campa�a electoral, se desplegaron como observadores en la madrugada del domingo en todo M�xico, y anunciaron la puesta en marcha de mecanismos de sistematizaci�n de denuncias de presuntos delitos electorales.

A M�xico se desplaz� el representante de la izquierda abertzale Asier Altuna, como integrante del grupo de 692 observadores internacionales ha vigilado el proceso de votaci�n.

denuncias

La Fiscal�a Especializada para la Atenci�n de Delitos Electorales (Fepade) inici� ayer mismo 15 investigaciones por presunta compra de sufragios y coacci�n a votantes durante la jornada electoral. La Fepade levant� un total de 167 actas sobre incidencias registradas en los comicios.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo