GARA > Idatzia > Kultura

Gorka Knörr, nuevo director del Institut de les Empreses Culturals

El nuevo director del Institut Català de les Empreses Culturals (Icec), Gorka Knörr, dijo que asume con ilusión el trabajo «sobrevenido» a última hora de adaptar la ley del cine catalán a las exigencias de la Comisión Europea para que la norma no discrimine a las películas europeas.

p061_f02.jpg

GARA | BARCELONA

El nuevo director del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el cantante euskaldun Gorka Knörr, asume su cargo con el fin de proyectar la cultura catalana «más allá» de sus fronteras y con diferentes tareas inmediatas a realizar como afrontar la resolución del dictamen de la CE sobre el cine catalán.

El conseller de Cultura, Ferran Mascarell, propuso ayer por la mañana al consejo general del ICEC el nombramiento de Knörr (Tarragona, 1950) y durante la tarde, en su presentación pública, defendió que se trata de un profesional que sabe lo que es el ámbito artístico por su oficio como músico y también el empresarial, al que se ha dedicado en los últimos años.

«Tendremos que trabajar para encontrar alguna salida y adaptarnos», declaró Knörr, en referencia al plazo de dos meses que ha dado Bruselas. De hecho, Mascarell destacó entre sus virtudes que conoce bien el funcionamiento de los organismos europeos, las ventanas que se pueden abrir, y las puertas a las que se puede llamar -Knör fue parlamentario europeo-.

Knör apenas quiso desvelar sus líneas de actuación, aunque el conseller precisó que no habrá grandes cambios de políticas, y dijó que trabajará intensamente para proyectar la cultura catalana a nivel internacional porque esa es su mejor «carta de presentación».

Mascarell restó importancia a su militancia política -fue secretario general de Eusko Alkartasuna- porque «cuando se abordan los problemas de la industria cultural un lunes por la mañana uno no se da cuenta de la procedencia de las personas». Entre los retos que Knörr deberá asumir desde el organismo que otorga las subvenciones a la cultura, Mascarell remarcó la financiación del cine, la puesta en marcha de la ley, la problemática de la digitalización, la acelerada transformación de la industria musical y la caída del consumo cultural en todos los ámbitos. En este sentido, criticó la posible subida del IVA, un tema «enormemente delicado y complejo», porque si se acentúa mucho el incremento de la tasa es posible que haya aún más dificultades en el ámbito del consumo, subrayó.

Knörr, de padre vasco y madre catalana, enfatizó sentirse «tarraconense» y agradeció a Mascarell la confianza que le ha mostrado. Preguntado por las diferencias entre Euskal Herria y Catalunya, Knörr se limitó a decir que son «dos naciones que viven de espaldas», y rechazó hacer comparaciones.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo