GARA > Idatzia > Euskal Herria

Bildu anuncia que trabajar� por articular alternativas en Zierbena

GARA | ZIERBENA

Bildu hizo p�blica ayer una reflexi�n propia ante la que considera �alarmante crisis� que vive el Consistorio de Zierbena, gobernado por el alcalde y otro edil del PNV af�n. La coalici�n, que quiere dejar muy claro que �en ning�n momento le ha cegado el ansia de poder�, ante las interpretaciones que se puedan hacer de la moci�n de censura que present� la oposici�n contra el jeltzale Marcelino Elorza, aclara que seguir� trabajando �en la calle� para articular alternativas populares que acaben con el �cortijo� en el que, en su opini�n, se ha convertido el Ayuntamiento galipo.

Su principal l�nea de trabajo, y as� lo subrayan, ser� seguir colaborando con Zierbena Beti y los ediles no adscritos para, a trav�s de mociones e iniciativas diversas, tratar de impulsar �un viraje en la manera de actuar del gobierno local�. Uno de los primeros retos es, a juicio de Bildu, eliminar �el actual oscurantismo, dando entrada a la participaci�n ciudadana y actuando con total y absoluta transparencia hacia la ciudadan�a�.

�Ha sido el PNV quien se ha proclamado con sus �nicos dos concejales a actuar como soberano exclusivo del Ayuntamiento de Zierbena. Ha sido -remarcan- la formaci�n jeltzale quien se ha negado, de manera reiterada, a las propuestas que desde la oposici�n se le han hecho por una gesti�n en la que no haya exclusiones�.

�Aferrado a la poltrona�

Bildu acusa al PNV de estar �aferrado a la poltrona�, recordando los abultados sueldos que perciben el alcalde, Marcelino Elorza, de m�s de 68.000 euros, y su compa�ero, Eugenio Barqu�n, con alrededor de 56.000.

Despu�s de que el secretario municipal no admitiese a tr�mite la moci�n de censura, Bildu indic� que sus servicios jur�dicos estudiar�n la argumentaci�n esgrimida, aunque precisa que no piensa emprender una batalla legal por ello. Una de las razones es que los gastos que se derivasen de la defensa de la postura del funcionario ser�an abonados por lar arcas municipales. Consideran que el debate est� en un nuevo modelo de gesti�n y no en debates jur�dicos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo