GARA > Idatzia > Kultura

El domingo es de Bon Iver, uno de los artistas m�s sublimes del folk

Bon Iver es el nombre art�stico del grupo musical actual del cantautor Justin Vernon. Un tipo que con dos �lbumes ha cautivado a todo aquel que, con un poco de sensibilidad, ha tenido la casual suerte de escucharle en �For emma, forever ago� y �Bon Iver�.
p051_f01_97x156.jpg

Pablo CABEZA | BILBO

Una nueva generaci�n de aficionados ha descubierto el folk en los �ltimos a�os. No es el folk primerizo de Dylan, tampoco el de Fairport Convention y mucho menos folclore anclado a una tierra, pero posee elementos del pasado reestablecidos con talento y nuevas est�ticas sonoras. Propuesta que, de una parte, convence a los veteranos que no se han descolgado de la m�sica y, de otra, a los j�venes, que ven en Bon Iver a un creador contempor�neo que les descubre sonidos perturbadores desde la calma m�s quieta.

El nombre, Bon Iver, es un juego de palabras entre "bon hiver" (buen invierno), o una forma incorrectamente escrita de �bon ivre� (Una buena borrachera), aunque Bon prefiere olvidar todo lo que tenga que ver con el h�gado, ya que padece mononucleosis

Mientras est� en el instituto de Eau Claire, Wisconsin, Vernon funda la banda Mount Vernon y, despu�s, DeYarmond Edison, Tras un periodo de �xito local, el grupo se traslada a Raleigh, Carolina del Norte. Pasado un a�o, Vernon abandona Winsconsin tras romper la relaci�n con su compa�era y con la banda. necesita espacio, un nuevo mundo. Vernon decide aislarse y se traslada al norte de Wisconsin, a una caba�a que su padre tiene en el bosque. All� pasa tres meses de ermita�o medio asceta en medio de la noche.

Sus canciones

Tras la purga en la caba�a, la compa��a de su ac�stica y las canciones que iba moldeando nace su primer disco �For emma, forever ago�. Primero se publica en edici�n casera. Pero pronto la brutal sinceridad de aquellas melod�as llegan a los o�dos de una discogr�fica, de aqu� a las tiendas, internet y a los Grammy, donde consigue dos premios.

En 2011 regresa con �Bon Iver�, un �lbum tan dram�tico en sus grises como el anterior, pero m�s peinado. Que nadie se pierda �Holocene� o �Towers�, visibles en youtube. Canciones que, en ocasiones, conviene escuchar con el pa�uelo al lado por si caen un par de l�grimas.

Singular cantando, h�roe envolviendo las notas, no cabe imaginar una tarde mejor de domingo.

HUMILDAD

�Es dif�cil mantenerte humilde y ser t� mismo, cuando todos te cuentan que les gusta tu trabajo y teniendo tanta atenci�n sobre uno mismo. Es por eso que sigo yendo a Wisconsin, a sentirme normal y humilde�

Lugar: Palacio Euskalduna. Fecha: Domingo.

Precio: 35, 45 y 50 euros.. Hora: 20.30.

Grupo invitado: Sam Amidon.

Una vida marcada por tres meses en una caba�a

Tras la salida de su primer disco, compuesto en la caba�a de su padre, Vernon se llev� unos medios m�nimos, todas las entrevistas giraron en torno a esa singular circunstancia. Todos quer�an saber que hab�a sentido,si hab�a avisto a Dios o si hab�a bajado a los infiernos pelda�o a pelda�o. All�, en la soledad del bosque, s�lo rota por las visitas de un amigo y su padre que le llevaba comida. Aquellos meses marcaron su forma de componer, su estilo y parte de su car�cter inmediato. De hecho, salvo por la mayor riqueza sonora de �Bon Iver�, este no dista mucho del debut: melancol�a, fragilidad, ternura... y voces dobladas una y otra vez.

Bon Iver en directo se acompa�a de dos m�sicos m�s Mike Noyce (vocales, guitarra bar�tono y guitarra) y Sean Carey (bater�a, vocales, piano y vibr�fono), ambos multiinstrumentistas, por lo que los arreglos, disimulados, pero muy presentes en su segundo disco, est�n garantizados. P.C.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo