GARA > Idatzia > Euskal Herria

Calparsoro pide garant�as ante posibles �fraudes� en la alteraci�n del censo electoral

El fiscal Juan Calparsoro es favorable a la idea de hacer una reforma de la legislaci�n electoral espa�ola que alterar�a el censo en Euskal Herria, aunque pide que se fijen �garant�as para que no existan fraudes�.
p015_f02.jpg

GARA | BILBO

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV), Juan Calparsoro, considera que la alteraci�n del censo electoral en Hego Euskal Herria que prepara el Gobierno del PP tiene cabida dentro de la Constituci�n espa�ola, aunque asume que ser�a �una medida excepcional al R�gimen General Electoral�, que establece que �uno tiene que votar donde reside y donde est� empadronado�.

En una entrevista concedida a Europa Press, Calparsoro indic� que, en caso de llevarse adelante la reforma electoral que permitir�a votar aqu� a quienes residieron al menos cinco a�os en Hego Euskal Herria entre 1977 y 2011, �las personas que se acojan a este derecho deben acreditar de una manera m�nima, por lo menos, que se fueron por las amenazas y esto requiere, especialmente, ser rigurosos con esta acreditaci�n�.

�La idea me parece bien. No me parece una idea ilegal o contraria a la Constituci�n -coment�- pero, eso s�, con unas garant�as para que no existan fraudes y para que sea, en todo caso, un derecho de las personas que se compruebe realmente su situaci�n de amenaza y que se quieran acoger a �l�.

�Los que se quedaron�

Tras insistir en que hay que excluir cualquier posibilidad de fraude, indic� que �lo que est� claro es que el R�gimen Electoral es el general en todas partes porque uno vota donde est� y si alguien, en su d�a, decidi� irse, es muy libre�, pero lo hizo �con todas las consecuencias�.

El fiscal jefe del TSJPV tambi�n destac� que �desde un punto de vista social, moral, de �tica ciudadana tuvieron m�s m�rito� los amenazados �que se quedaron que los que se fueron�.

�Con eso -matiz�- no estoy diciendo que los que se fueron hicieran nada, en absoluto, nada contrario a la Ley ni a la moral pero, desde el punto de vista de moral social y p�blico, los que se quedaron pese a estar amenazados -que hab�a miles de personas amenazadas- tienen, sin duda, mucho m�s valor �tico y pol�tico que los que se fueron, porque hay gente que en las mismas circunstancias se qued�.

Y reiter� que �hay que establecer las garant�as para que se acredite realmente el motivo� por el que abandonaron Euskal Herria �porque mucha gente se fue por motivos econ�micos o profesionales�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo