
Txisko Fern�ndez Periodista
�Por qu� no se fue Basagoiti?
Resulta parad�jico que se otorgue a Antonio Basagoiti la paternidad de la propuesta para alterar el censo electoral de Hego Euskal Herria en base a �fundamentos jur�dicos� tan s�lidos como una declaraci�n jurada personal y subjetiva que, en principio, no ser�a necesario comprobar con datos objetivos. Me parece ins�lito que sea �l quien abandere esta causa cuando no es un �exiliado� y eso que, de creer en su verborrea acusadora, nadie ha podido sentirse m�s acosado que �l: �Este es de ETA, aquel tambi�n es de ETA-Batasuna, los amigos de los amigos de uno de ETA tambi�n son de ETA...�. En alg�n momento ha acusado de ser �c�mplice de ETA� a todo el arco pol�tico, salvo a su partido, incluyendo al PNV y al PSE.
Es decir, que el ahora candidato a lehendakari por el PP ha vivido m�s rodeado que nadie por �los violentos�, pero, miren por d�nde, �l no ha optado por el �exilio�. Ahora, contesten a la siguiente: �Entonces, por qu� se fueron los �exiliados por ETA�? Cada cual que responda seg�n el conocimiento personal que tenga de esta cuesti�n. No hay duda de que hay quienes optaron por marcharse porque eran objetivo de la organizaci�n armada o porque se sent�an acosados. Pero, de pregunta a pregunta: �Tuvieron el mismo respaldo pol�tico y policial que Basagoiti? Y, si no fuera as�, �se puede deducir que la Guardia Civil y todos los gobiernos -desde Su�rez hasta Zapatero, pasando por Gonz�lez y Aznar- no fueron capaces de proteger a esos �exiliados� como hicieron con Basagoiti y los de su cala�a pol�tica?
No obstante, m�s parad�jico que lo anterior me parece el hecho de que la propuesta apadrinada por Basagoiti acabe dando la raz�n a quienes defienden que �los vascos tienen m�s privilegios que el resto de los espa�oles�. Porque no hay que darle muchas vueltas al contenido avanzado por el ministro de Interior para concluir que �todos los espa�oles no ser�n iguales ante la ley�, ya que s�lo los vascos del sur de los Pirineos podr�n votar d�nde les d� gana. Da lo mismo que sean unos cientos o unos miles, pero tendr�n esa prerrogativa por haber vivido al menos cinco a�os en este pa�s y jurar que son �exiliados por ETA�.
Y como se trata de reformar la Ley Electoral, nadie puede negar que el objetivo es �electoralista� y que nada tiene que ver con �la reparaci�n a las v�ctimas�.