
Bruselas pide perd�n por su colaboraci�n en la deportaci�n de jud�os
La ciudad de Bruselas reconoci� oficialmente ayer y pidi� disculpas por su complicidad con las autoridades de la Alemania nazi en las deportaciones jud�os durante la Segunda Guerra Mundial.
GARA | BRUSELAS
Bruselas celebr� ayer la primera ceremonia oficial para reconocer y pedir disculpas por la implicaci�n de las autoridades de la capital belga en las deportaciones de jud�os ocurridas durante la II Guerra Mundial.
Al acto, celebrado en el Ayuntamiento de Bruselas y presidido por su alcalde, Freddy Thielemans, asistieron 650 personas, incluidos el embajador de Israel, Jacques Revah, y la viceprimera ministra belga, Jo�lle Milquet.
Thielemans, socialdem�crata y conocido militante antifascista, lament�, en particular, la creaci�n en 1940 de un censo que permiti� fichar a m�s de 5.600 jud�os y sirvi� de gran ayuda a las autoridades alemanas a la hora de llevar a cabo las identificaciones. �Sin ese registro, nunca hubieran tenido tanto impacto en Bruselas ni los arrestos ni las posteriores redadas de setiembre de 1942�, se�al�.
Por otra parte, subray� la decisi�n del alcalde de Bruselas de la �poca, Jules Coelst, de rechazar la distribuci�n de la estrella jud�a y de no hacer participar a la Polic�a de la ciudad en las redadas llevadas a cabo por los nazis.
Otras ciudades como Amberes, donde a diferencia de Bruselas la Polic�a local particip� en esas redadas, ya se han excusado p�blicamente por aquella actuaci�n. La comunidad jud�a espera, adem�s, que el 9 de setiembre, cuando tendr� lugar el 70� aniversario de la salida de los convoyes desde Malinas (norte de B�lgica) hacia Auschwitz (Polonia), el primer ministro belga, Elio Di Rupo, emita tambi�n unas disculpas en nombre del pa�s.