
Pasodoble espa�ol: tras el IVA, sube el IPC
El Gobierno espa�ol sac� pecho al anunciar un aumento del 1% de las pensiones, pero la subida del IVA ha desbocado hasta el 3,5% el IPC anual, con lo que la actualizaci�n real de las pensiones queda en el aire. Una subida que no entraba en ninguna previsi�n gubernamental y que se da por hecho que seguir� subiendo. Los precios se encarecen de manera generalizada, los trabajadores y pensionistas pierden su poder adquisitivo, el rescate permanente y sus recortes sin fin se suceden y la recesi�n se agudiza, ese es el son del pasodoble al que baila hoy la econom�a espa�ola: sube el IVA, se dispara el IPC; recesi�n rampante tras ajuste aqu� y recorte all�. Seguir este comp�s ha hecho, comprensiblemente, que los tumbos de la econom�a espa�ola no solo generen dudas, sino que den ya miedo y sean motivo de p�nico, como recogen prestigiosos diarios de �mbito internacional.
En la presentaci�n de los Presupuestos Generales del Estado, la vicepresidenta del Gobierno, en un ejercicio de cinismo sin igual, afirm� con aplomo que �lo importante de estos presupuestos es el gasto social�, obviando deliberadamente que un tercio de los mismos est� dedicado al pago de los intereses de deuda. Con esa cantidad dedicada a tal fin, no hay presupuesto viable ni econom�a que pueda salir de la recesi�n. Esta mentira, como la de la subida de las pensiones, no se sostiene de ninguna manera.
A la subida de los precios, la bajada del poder adquisitivo, el aumento de la inflaci�n, el encarecimiento de la deuda y a una incesante huida de capitales, se le ha unido una crisis pol�tica y territorial de primer orden. Una crisis constitucional que abre las puertas a la independencia seg�n multitud de analistas. El Gobierno de Madrid, con sus recetas, est� actuando contra las necesidades de trabajadores y pensionistas, contra las aspiraciones mayoritarias de vascos y catalanes. Pero no deber�a olvidar que gobernar teniendo la verdad contra uno mismo es la v�a m�s corta hacia el desastre.