
Esergui inaugura un nuevo tanque de almacenamiento de bioetanol en Zierbena
La compa��a petrol�fera ha invertido tres millones de euros en la instalaci�n del nuevo tanque de almacenamiento de bioetanol y de cuatro nuevas bombas para la carga de gas�leo B sin azufre.
GARA | BILBO
El operador petrol�fero Esergui inaugur� el viernes un nuevo tanque de almacenamiento de bioetanol en su planta de dep�sitos petrol�feros en Zierbena, en las instalaciones del Puerto de Bilbo en Punta Lucero. Adem�s, instal� en su terminal cuatro nuevas bombas para la carga de gas�leo B sin azufre.
Seg�n inform� la entidad a trav�s de un comunicado, estas inversiones de car�cter medioambiental garantizar�n el cumplimiento de la normativa europea en fase de implantaci�n y permitir�n al operador petrol�fero suministrar nuevos productos medioambientalmente sostenibles.
El nuevo tanque de almacenamiento de bioetanol cuenta con una capacidad de 600.000 litros y con esta instalaci�n la compa��a est� en disposici�n de aditivar gasolina y suministrar un volumen anual de 1.200.000 litros de biocombustible.
Del mismo modo, Esergui ha instalado en su terminal cuatro nuevas bombas para la carga de gas�leo B sin azufre, con un contenido inferior a 10 partes por mill�n; es decir, el equivalente a 10 miligramos por cada kilo de combustible (frente a los 1.000 miligramos del gas�leo convencional).
Ambas actuaciones han supuesto una inversi�n de 3 millones de euros, de los cuales 0,2 han sido financiados por el Ente Vasco de Energ�a (EVE), y reiteran el firme compromiso de Esergui con la sostenibilidad, sum�ndose a otras iniciativas anteriores como el suministro de biodiesel, Diesel Innova 10 � la soluci�n AIR1 para AD-BLUE. Igualmente, sit�an una vez m�s a la terminal del operador vasco, pionera en la obtenci�n de las certificaciones medioambientales como EMAS e ISO 14001, �en la vanguardia del sector�.
La terminal recibe gasolinas y gas�leos -de uso en los sectores de automoci�n, industrial, naval y agr�cola- por v�a mar�tima y tambi�n a trav�s de oleoducto. Dicho combustible es almacenado en los tanques para posteriormente ser expedido en camiones cisterna que llegan a las estaciones de servicio abanderadas a Avia, en vagones cisterna de tren hasta Madrid, y por oleoducto hasta provincias como Le�n, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Tarragona, Girona o, nuevamente, Madrid.
Suministro de GLP
Esergui inform� que la red de estaciones de servicio Avia, gestionada por Esergui, ha a�adido recientemente el suministro de autog�s (GLP) a su oferta a trav�s de un acuerdo alcanzado con Primagas. El autogas, una combinaci�n de propano y butano licuados del petr�leo, es el combustible bajo en carbono m�s utilizado en Europa, donde es consumido por m�s de siete millones de veh�culos, representando en torno al 3% de la flota de autobuses.
Asimismo, la compa��a petrol�fera estudia la incorporaci�n gradual de otras energ�as alternativas como el gas natural vehicular y la biomasa.
Esergui tambi�n instal� en Zierbena cuatro nuevas bombas para la carga de gas�leo B sin azufre con un contenido inferior a 10 partes por millon frente a los 1.000 miligramos de gas�leo convencional.
La compa��a petrol�fera ha invertido un total de tres millones de euros en las nuevas instalaciones vizcainas, de los cuales 0,2 han sido financiados por el Ente Vasco de Energ�a.