
El TS avala la petici�n de estudio ambiental para la c�rcel de Iru�ea 4 meses despu�s de ser inaugurada
ALBERTO PRADILLA | MADRID
La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo espa�ol anul� ayer la decisi�n de excluir el estudio de impacto ambiental previo a la construcci�n de la c�rcel de Iru�ea tomada por el Consejo de Ministros el 28 de noviembre de 2008.
De este modo, el alto tribunal espa�ol da la raz�n al Ayuntamiento y a la Asociaci�n de Vecinos de Sanduzelai, cuyo recurso no hab�a sido tomado en consideraci�n previamente ya que el propio �rgano gubernamental consider� que no estaba �legitimada� para realizar alegaciones. La decisi�n del TS no tendr� ning�n efecto pr�ctico, ya que la prisi�n est� en funcionamiento desde el pasado 5 de junio y los magistrados han rechazarlo devolver los terrenos a su estado original, tal y como solicitaban los vecinos.
�Resulta posible que, una vez tramitado el procedimiento de evaluaci�n ambiental, la alternativa de emplazamiento del centro penitenciario en su actual ubicaci�n se revele como adecuada�, argumeta el auto, hecho p�blico ayer. En este sentido, el TS recuerda que el propio Consejo de Ministros reconoci� que los costes medioambientales deb�an de ser investigados, ya que la c�rcel est� ubicada en el paraje de Soltxate-Santa Luc�a, con un impacto paisaj�stico del 25% dentro de una zona calificada como protegida.
El Estado se escud� en la �urgencia� de la obra. Pese a ello, el TS considera que entre 2005, fecha de la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior; y 2008, hubo tiempo para realizar el estudio.
La Asociaci�n de Vecinos de Sanduzelai se reuni� ayer para valorar la sentencia, que no echa atr�s una obra que ya est� en funcionamiento, y dar� hoy mismo una rueda de prensa.