
AL CIERRE
Altibajos y cierre plano
Alberto CASTRO
Los altibajos de la sesión se saldaron con un cierre plano. En principio, para el Ibex fue un mazazo, aunque anunciado, el nuevo aumento del paro desvelado por la EPA. Más tarde, desde Estados Unidos llegaron informaciones en cierto punto contradictorias sobre su evolución. De un lado, el PIB del tercer trimestre superó las expectativas de los expertos al crecer a un ritmo anual del 2%, muy por encima del periodo anterior. Este aire de optimismo perdió pujanza cuando se supo de la caída en el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. Dentro del Estado español, se acogió con tibieza la valoración positiva de la Comisión Europea y el FMI sobre la marcha en la reestructuración del sector financiero. El Ibex perdió un 0,05%, hasta los 7.775,60 puntos, después de vivir un tira y afloja entre las noticias mixtas. En la semana cae un 1,74%, y en el año, un 9,23%. El resto de Europa presentó otra cara. Londres subió un 0,05%, Fráncfort, un 0,44%, y París, un 0,69%. En el Ibex, los mejores fueron Abengoa (+2,36%) y Endesa (+1,78%), mientras que Sacyr (-3,03%) y Bankia (-2,56%) encabezaron los recortes. El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri anunció, tras el cierre, una pérdida de 7.053 millones hasta setiembre. BBVA (+0,54%) fue el mejor de los grandes. En París, S&P doblegó a los bancos con rebajas de ráting y avisos de próximas degradaciones. Crédit Agricole cedió un 1,93%, BNP Paribas, un 1,26%, y Société Générale, un 0,98%. Las acciones de PPR (+4,85%) celebraron los resultados de los nueve primeros meses. El CAC gana un 8,71% en el ejercicio.