
V�ctimas de Stroessner repudian el centenario de su nacimiento en Paraguay
GARA |
La historia, fotograf�as y documentos sobre la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) en Paraguay fueron exhibidos por las v�ctimas de su r�gimen en repudio de la conmemoraci�n ayer del centenario del nacimiento del exdictador, fallecido en 2006.
�Expo sobre el `stronismo'� se denomin� la exhibici�n organizada por las v�ctimas y defensores de los derechos humanos en una plaza contigua al emblem�tico Pante�n de los H�roes, en el centro de Asunci�n, inform� Efe.
Ese lugar fue epicentro el viernes por la noche de una protesta contra el plan de repatriaci�n de los restos del dictador desde Brasilia, donde se exili� y est� sepultado, promovido por su familia.
La exposici�n de ayer inclu�a fotograf�as de desaparecidos, armas y elementos usados por los �rganos de seguridad de la dictadura para reprimir y torturar.
��Donde est�n?�, rezaba una pancartas con fotograf�as de documentos de identidad de varios desaparecidos. Entre ellas la de Derlis Villagra, cuyo paradero se desconoce, seg�n dijo a Efe su esposa, Celsa Ram�rez, encarcelada y torturada estando embarazada.
�Me toc� vivir en prisi�n, fui torturada brutalmente y dejaron de hacerlo cuando pensaron que ya me hab�a muerto. Estaba embarazada de cuatro meses, mi hijo se salv� de milagro, pero mi marido est� desaparecido�, relat� entre sollozos la mujer, quien junto a su esposo militaba en el Partido Comunista Paraguayo.
Ram�rez, miembro de la Mesa Nacional de Derechos Humanos, explic� que con ese acto pretend�an �concienciar a la gente, mostrar lo ocurrido y no dejarlo en el olvido�. �Vivimos una �poca muy dura, de muchas privaciones y a�n tenemos secuelas�, afirm�.
La exposici�n se llev� a cabo un d�a despu�s de la movilizaci�n ante el Pante�n realizada bajo la consigna �No permitamos la reivindicaci�n del pasado `stronista'�, en repudio de la intenci�n de repatriar sus restos.
El senador del opositor Partido Colorado Alfredo �Goli� Stroessner, nieto y heredero pol�tico del dictador, confirm� el viernes que prosiguen los tr�mites de repatriaci�n, aunque descart� poder hacerlo el d�a de su centenario.
Ram�rez consider� que se trata de una �cuesti�n pol�tica�, al considerar que los �colorados� pretenden volver al poder en las elecciones previstas en 2013.
El derechista Partido Colorado, mayoritario en el Congreso, perdi� su hegemon�a gubernamental de 61 a�os en los comicios de 2008 frente a Fernando Lugo, que lideraba una coalici�n de amplio espectro ideol�gico. Lugo fue destituido y reemplazado por su vicepresidente, Federico Franco, mediante un �golpe de Estado pol�tico� el 22 de junio pasado.
Franco advirti� ayer a Lugo que no permitir� que se presente a las elecciones porque, seg�n �l, solo pretende �empa�arlas�.