GARA > Idatzia > Kultura

La s�ptima edici�n de Zentsura at! traer� a Bilbo obras perseguidas

La Sala BBK, Alh�ndiga Bilbao y los Centros Municipales acoger�n conciertos, exposiciones y obras que han sufrido censura en sus pa�ses con el objetivo de defender los DDHH y la libertad de expresi�n.
p048_f01_149x129.jpg

GARA | BILBO

Del 12 al 18 de noviembre, la s�ptima edici�n del festival Zentsura at! ofrecer� en Alh�ndiga Bilbao, Sala BBK y Centros Municipales conciertos, exposiciones, conferencias y mesas redondas en un intento por �denunciar la censura, combatirla, apoyar a los artistas que la sufren en sus pa�ses de origen y sensibilizar a la opini�n p�blica sobre estas problem�ticas�.

Adem�s de propuestas musicales de Argelia, T�nez o Colombia y exposiciones en paralelo, el festival contar� con otros eventos, como las vi�etas censuradas de Quino, creador de Mafalda, una instalaci�n art�stica del creador Le�n Ferrari y una mesa redonda con la proyecci�n de la pel�cula sobre el �Proceso de Burgos�, de Imanol Uribe. En la misma participar�n Antton Karrera, Teo Uriarte, Javier S�daba, Imanol Uribe y Txema Montero, corriendo la moderaci�n a cargo del periodista David Barbero. Ser� el 13 ede noviembre, martes, en la Sala BBK, a las 19.30.

El viernes 16, por otro lado, la sala de juntas de la EITB, albergar� una mesa de trabajo en la que participar�n todos los invitados al festival. esta actividad no estar� abierta al p�blico.

M�sica

La artista Souad Ma�z, oriunda de Argelia aunque residente en el Estado franc�s desde 1999 debido a las amenazas a su vida que recibi� por su participaci�n en el grupo de heavy-rock Atakor y por su comportamiento �poco acorde a la tradici�n argelina�, abrir� el calendario de actuaciones el 15 de noviembre.

Adem�s, el 16 de noviembre actuar� Bellavista Social Club, de Colombia, y el domingo 18 cerrar� el ciclo Emel Mathlouthi, cantante tunecina a la que se le conocer como �la voz de la revoluci�n de los jazmines�. Todos los conciertos ser�n a las 20.00, en la Sala BBK (Gran V�a, 19-21), con entradas a 15 euros.

Arte y exposiciones

Por otro lado, la sala Chillida, situada en el Bizkaia aretoa de la UPV (Abandoibarra) alberga hasta el 30 de noviembre una instalaci�n del siempre mordaz y pol�mico artista pl�stico argentino Le�n Ferrari (Buenos Aires, 1920). Esta exposici�n se complementar� con una conferencia, �Le�n Ferrari y su obra�, a cargo de Julieta Zamorano Ferrari, nieta del artista y presidenta de la Fundaci�n Augusto y Le�n Ferrari. Ser� el 12 de noviembre, lunes, a las 20.00, en la Sala BBK.

Esta misma sala es el lugar escogido para instalar �Quino. Vi�etas escogidas por Quino relacionadas con la censura: Mafalda y obras posteriores�. Podr� visitarse entre el 7 y el 16 de este mes.

Joaqu�n Salvador Lavado (Guaymall�n, Provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932), m�s conocido como Quino, es un pensador, humorista gr�fico y creador de historietas de argentino. Su obra m�s famosa es la tira c�mica Mafalda (publicada originalmente entre 1964 y 1973). Hijo de emigrantes andaluces, le llamaban Quino desde peque�o para distinguirlo de su t�o, el ilustrador Joaqu�n, que fue quien despert� su vocaci�n de dibujante a edad muy temprana.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo