
El impulso internacional permite a Gas Natural unas ganancias de 1.115 millones de euros
GARA | BARCELONA
La multinacional energ�tica Gas Natural Fenosa ha ganado 1.115 millones en los nueve primeros meses de este a�o, un 0,1% m�s que el a�o anterior, gracias principalmente a la buena marcha de su actividad internacional, que compensa el negocio a la baja en el Estado espa�ol.
La compa��a explica el haber obtenido casi los mismos beneficios que el a�o pasado por las menores plusval�as por venta de activos registradas en estos nueve meses y precisa que, si no se tuvieran en cuenta estos at�picos, el beneficio neto habr�a crecido un 22,8%.
Los resultados en el tercer trimestre revelan que Gas Natural Fenosa es una compa��a cada vez m�s internacionalizada, porque su actividad en el extranjero ya aporta el 42,7% del beneficio bruto de explotaci�n, cuando solo hace un a�o representaba el 36,3%. El beneficio bruto de explotaci�n (ebitda) de las actividades internacionales aument� un 27,2%, mientras que se redujo un 2,7 % en el Estado espa�ol.
El consejero delegado de la compa��a, Rafael Villaseca, se mostr� �satisfecho� con los resultados obtenidos porque �se ha mantenido el volumen de beneficios del a�o pasado pese a las menores plusval�as registradas, la ca�da del negocio en Espa�a y el impacto de la primera parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para reducir el d�ficit de tarifa�.
En cualquier caso, las cuentas de este tercer trimestre no incluyen a�n el impacto de la segunda parte de la reforma energ�tica, que incluye la creaci�n de diversas tasas.
Influencia del decreto
El directivo s� precis� que el decreto aprobado en marzo por el Ejecutivo espa�ol, y que supuso un recorte a la distribuci�n, le ha costado a Gas Natural unos 80 millones de euros, aunque calcula que al final del a�o le supondr� unos 110 millones. En conjunto, el beneficio bruto de explotaci�n en estos nueve meses aument� un 8,1%, hasta los 3.827 millones .
Por otra parte, el negocio de aprovisionamiento y comercializaci�n de gas ha tenido un comportamiento especialmente destacable, ya que creci� un 70,2%, lo que se tradujo en un Ebitda de 526 millones, debido principalmente al volumen de operaciones en el extranjero.