
El FMLN garantiza la continuidad de los cambios con su f�rmula presidencial
El FMLN busca dar continuidad y profundizar en los cambios iniciados por el primer Gobierno de izquierda de El Salvador con la f�rmula presidencial que integran Salvador S�nchez Cer�n y �scar Ortiz.
M. ISASI | BILBO
La designaci�n oficial del vicepresidente salvadore�o, el excomandante guerrillero Salvador S�nchez Cer�n, y del alcalde de Santa Tecla, el exguerrillero �scar Ortiz, como f�rmula presidencial para las elecciones de febrero de 2014 a la Jefatura del Estado ha certificado el distanciamiento del Frente Farabundo Mart� de Liberaci�n Nacional (FMLN) del actual mandatario, Mauricio Funes, que lleg� al poder de la mano de la antigua guerrilla y ahora partido pol�tico.
El enfrentamiento entre el FMLN y Funes estall� tras las elecciones municipales y legislativas de marzo de 2012, en las que el Frente perdi� por la m�nima la mayor�a en la Asamblea y la Alcald�a de San Salvador, y ha sido m�s evidente en materia econ�mica, al reproch�rsele al presidente el no haber buscado socios estrat�gicos para aliviar los efectos de la crisis econ�mica, y de seguridad. El roce m�s reciente ocurri� en mayo, cuando el presidente se quej� en p�blico de que su Gobierno tiene que lidiar con una doble oposici�n, la de la derechista Arena y la del propio Frente, al que lleg� a espetar que si lleg� al poder fue porque �l fue su candidato.
As� las cosas, antes del verano el FMLN ya hab�a perfilado su nueva plancha para las presidenciales, que fue oficializada el pasado 11 de noviembre en un acto multitudinario en Cuscatl�n. Con ella, se busca dar continuidad y profundidad a los cambios hasta ahora acometidos por el Ejecutivo de Funes, el primer Gobierno de izquierda en El Salvador.
Funes, que adem�s no puede presentarse a la reelecci�n, no asisti� al acto de proclamaci�n de los candidatos, aunque felicit� al partido que le aup� a la Presidencia y destac� su aporte en el actual Gobierno. �El FMLN es la principal fuerza transformadora del pa�s, una fuerza pol�tica que cree en los cambios, que ha trabajado en los cambios y que ha ayudado a emprenderlos�, admiti�.
Y es por esa senda por la que quiere seguir transitando el Frente. S�nchez Cer�n, �nico superviviente de la Comandancia General del FMLN, se comprometi�, por ello, a trabajar para conquistar un segundo mandato para su partido con el fin de garantizar los cambios y �construir el buen vivir�. ��scar y yo nos guiaremos por el coraz�n y la esperanza del pueblo, les cumpliremos y trabajaremos juntos por un ma�ana mejor lleno de alegr�a, bienestar y justicia para todos�, se�al�.
�Vamos ahora m�s unidos a una contundente victoria (...), el pa�s no puede retroceder�, subray� Ortiz.
Adhesi�n al ALBA
Contra los deseos del FMLN, Mauricio Funes ha rechazado integrar a El Salvador en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am�rica (ALBA), impulsada por el presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez, con quien el mandatario salvadore�o ha marcado distancias durante su mandato.
�Me comprometo a impulsar la adhesi�n al ALBA�, sostuvo S�nchez Cer�n durante su proclamaci�n.
El lema escogido por el FMLN para su campa�a es �Adelante�, el mismo que sirvi� a Barack Obama para su reelecci�n.
La derechista y opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobern� el pa�s durante dos d�cadas, proclam� en setiembre al alcalde de San Salvador, Norman Quijano, como su candidato a las presidenciales.