GARA > Idatzia > Iritzia> Editoriala

M�s a la izquierda y m�s independentista

La sociedad catalana acudi� ayer masivamente a las urnas para participar en unas elecciones que se presentaban como hist�ricas. Los comicios hab�an sido convocados por el president, Artur Mas, apenas unas semanas despu�s de la multitudinaria movilizaci�n popular que se produjo con motivo del 11 de setiembre, en el que la demanda de independencia se oy� con m�s fuerza que nunca, y a pesar de los intentos de algunos sectores por desviar la atenci�n, la campa�a estuvo centrada en el estatus futuro de esa naci�n. Partiendo de esa premisa, puede decirse que las fuerzas pol�ticas favorables a que las catalanas y catalanes puedan decidir su futuro son claramente mayoritarios en el Parlament, un hecho incontestable que deber�a ser respetado por quienes insisten en negarles ese derecho democr�tico.

Mas quiso patrimonializar la enorme demostraci�n que la ciudadan�a catalana hizo con motivo de la Diada Nacional, pero los doce parlamentarios que se ha dejado en el envite muestran que no ha logrado su objetivo. Desde Madrid, tanto pol�ticos como medios de comunicaci�n enseguida trataron de hacer extensivo ese �fracaso� del l�der de CiU al conjunto del soberanismo, tratando as� de cerrar una herida que saben abierta, pero lo cierto es que, a la vista de los datos, Catalunya se despierta con un parlamento m�s soberanista que el de ayer. Concretamente, m�s independentista. Los resultados de ERC, que se sit�a como segunda fuerza, y la fuerte irrupci�n de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) indican que los votantes han hecho una apuesta clara porque su pa�s alcance la plena independencia. Entre el original y la copia, han elegido el primero.

No solo m�s independentista, tambi�n m�s de izquierdas. Mas pensaba que el car�cter plebiscitario de la contienda iba a lograr que la sociedad olvidara la pol�tica econ�mica y social que ha mantenido en los dos �ltimos a�os, pero se equivocaba de plano. Estas elecciones indican que en Catalunya soberanismo no es equivalente a CiU, y que hay posibilidad de articular, a su izquierda, una alternativa que conduzca realmente a la naci�n catalana a un escenario de plena libertad.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo