
Normalidad y menor participación en las elecciones regionales en Venezuela

GARA | CARACAS
Las elecciones regionales en Venezuela transcurrieron ayer con normalidad y con una participación que se preveía menor que la de los pasados comicios presidenciales del 7 de octubre, que registraron una afluencia del 83%, según indicó el vicepresidente, Nicolás Maduro, quien hizo un llamamiento a los candidatos a gobernadores a reco- nocer la decisión del pueblo una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) difunda los resultados y aseguró que sus seguidores «no van a dejar mal» al presidente, Hugo Chávez, convaleciente en Cuba. La CNE criticó a Maduro por su rueda de prensa.
La cita era crucial para saber si el chavismo lograba aumentar el número de gobernaciones que controla, 16 de 23 hasta ayer, y conocer el destino de los muy disputados estados de Zulia y Miranda, los más poblados y tradicionalmente opositores.
La atención estaba puesta especialmente en Miranda, cuyo gobernador, Henrique Capriles, derrotado por Hugo Chávez en las últimas presidenciales, se presentaba a la reelección frente al exvicepresidente y candidato del PSUV, Elías Jaua.
Algunos analistas consideran estos comicios, en los que no participa el Distrito Capital, como unas primarias de facto para las fuerzas opositoras.