GARA > Idatzia > Euskal Herria

Rotundo rechazo de los concejos alaveses ante la propuesta de la Diputaci�n

Los concejos alaveses estiman que la propuesta de la Diputaci�n en torno al Fondo de Financiaci�n de Entidades Locales (FOFEL) esconde un intento de dejarles sin competencias, por lo que piden su retirada.
p021_f02.jpg

GARA | GASTEIZ

La asamblea de la Asociaci�n de Concejos de Araba (ACOA-AKE) acord� ayer por unanimidad �rechazar de forma rotunda� la propuesta de nuevo Proyecto de Norma Foral reguladora del Fondo Foral de Financiaci�n de las Entidades Locales de Araba (FOFEL), al entender que su objetivo es �ir vaciando de contenido competencial y por ende financiero a los concejos, hasta su total desaparici�n�.

Concretamente, el texto presentado por el Gobierno foral apunta que �en ning�n caso prestar�n los Concejos los servicios p�blicos de suministro de agua, saneamiento y tratamiento y depuraci�n de aguas residuales y alumbrado p�blico�.

A juicio de ACOA-AKE, el ejecutivo que dirige Javier de Andr�s (PP) �traslada a la administraci�n local alavesa la pretensi�n del Gobierno de Espa�a, presentada en rueda de prensa tras el consejo de ministros del pasado 13 de julio, de eliminar las 3.750 entidades locales menores del estado, despojando de todos sus bienes patrimoniales a estas entidades, para cederlas o bien a los ayuntamientos o a las diputaciones�.

Los concejos son entidades locales con personalidad jur�dica propia. En el herrialde de Araba hay 336, de los cuales 252 est�n integrados en ACOA-AKE, que solicita a De Andr�s que retire su propuesta.

La Asociaci�n de Concejos asevera que el proyecto de la Diputaci�n alavesa �no supone en ning�n caso un ahorro econ�mico. M�s bien al contrario, ya que lo que se viene haciendo por parte de los concejos de forma voluntaria y sin compensaci�n econ�mica no se va a hacer por ninguna otra administraci�n a la que se le encomienden la prestaci�n de estos servicios�.

ACOA-AKE a�ade adem�s que �la propuesta de Diputaci�n no garantiza que el servicio se vaya a realizar en mejores condiciones para los usuarios. Ni siquiera argumenta con razones s�lidas estos pretendidos cambios, ya que la �nica raz�n que esgrimen es �el peque�o tama�o de la administraci�n concejil��.

La asamblea advierte que si el documento contin�a adelante y es aprobado los concejos est�n dispuestos �a utilizar el pase foral -se obedece pero no se cumple- en defensa de nuestros derechos hist�ricos�.

La postura de Diputaci�n

Cabe recordar que, tras las primeras protestas, la Diputaci�n alavesa se declar� el viernes �abierta al di�logo� y en una nota record� que el documento se facilit� a todos los grupos y �no ha recibido hasta la fecha ninguna aportaci�n o sugerencia, exceptuando a Bildu�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo