
Bilbobus dejar� a diario cinco autobuses en cocheras dentro de su plan de recortes
El Ayuntamiento bilbaino inform� ayer oficialmente de los recortes que van a sufrir 7 de las 43 l�neas de Bilbobus, que el concejal Asier Abaunza justifica por el incremento de los costes y la bajada de ingresos.
Agust�n GOIKOETXEA | BILBO
Despu�s de semanas de negociaciones entre la empresa concesionaria Alsa, el Ayuntamiento y la representaci�n de los trabajadores, el concejal delegado de Circulaci�n y Transportes, Asier Abaunza, inform� ayer de los recortes en Bilbobus, que se concretan, tal y como adelant� el pasado martes GARA, en una reducci�n de la flota de autobuses que presta el servicio.
Cinco veh�culos se quedar�n en cocheras a diario y los festivos mientras los s�bados ser�n 2,5. A partir del 4 de febrero, quienes vayan a viajar en las l�neas Deustua-Atxuri (11), San Inazio-Txurdinaga (13), Santutxu-Plaza Circular (40), Santutxu-Lezeaga (48), Larraskitu-Casta�os (72) y Artatzu-Moyua (76) deber�n aguardar m�s tiempo en las marquesinas, mientras la de San Inazio-Zorrotza (18) dejar� de dar servicio al entorno de Zabalburu al acortar su trayecto.
Abaunza justific� el plan de ajuste, que acarrear� la no renovaci�n de ocho contratos temporales, por el aumento de los costes, principalmente por el encarecimiento en un 58,2% desde 2009 del gas�leo, y la ca�da de los ingresos. El edil jeltzales explic� que la recaudaci�n no ha aumentado por las bonificaciones en algunos t�tulos y por la bajada en el n�mero de usuarios, que situ� en 2012 en el 2,88%, a causa de la crisis.
Pero los recortes no se limitar�n a este a�o, para el pr�ximo la frecuencia de la l�nea Sarrikue-Atxuri (22) aumentar� en cinco minutos, y se recortar� la de Atxuri a Terminus (62), finalizando en el Sagrado Coraz�n.