
El Gobierno escoc�s reformular� la pregunta del refer�ndum sobre la independencia
GARA | EDIMBURGO
El Gobierno escoc�s reformular� la pregunta del refer�ndum sobre la independencia de Escocia para que sea neutral, despu�s de que la Comisi�n Electoral considerase ayer su primera propuesta algo tendenciosa.
La viceministra principal del Ejecutivo escoc�s, Nicola Sturgeon, indic� que se aceptar�n todas las recomendaciones de la Comisi�n, que ayer valor� que la pregunta planteada inicialmente por el gobernante Partido Nacionalista Escoc�s (SNP) pod�a �incitar a votar s��.
Sturgeon inform� de que se someter� a la aprobaci�n del Parlamento de Edimburgo, encargado de regular la celebraci�n del plebiscito en 2014, la pregunta sugerida por el organismo electoral: ��Deber�a Escocia ser un pa�s independiente? S� o no�.
Anteriormente, el ministro principal escoc�s y l�der del SNP, Alex Salmond, hab�a propuesto preguntar: ��Est� usted de acuerdo con que Escocia deber�a ser un pa�s independiente?�.
Tras consultarlo con la poblaci�n, la Comisi�n Electoral escocesa estim� que esa formulaci�n no era lo suficientemente neutra, por lo que propuso la alternativa que ha sido aceptada.
�Aunque han reconocido que nuestra pregunta era clara y simple, aceptamos no obstante el cambio recomendado�, afirm� Sturgeon, quien record� que el objetivo de su Gobierno es que el esperado refer�ndum sea �justo y transparente�.
La Comisi�n Electoral estableci�, adem�s, los l�mites de gasto de cada partido en la campa�a para el refer�ndum, que se basar� en la proporci�n del voto conseguido en las elecciones, en las que el SNP gan� por mayor�a.
En la sesi�n semanal de preguntas, el primer ministro brit�nico, David Cameron, respald� el cambio porque �hab�a preocupaci�n por la tendenciosidad de la pregunta�. Tambi�n se comprometi� a trabajar con Edimburgo para aclarar lo que significar�a a efectos pr�cticos la independencia, otra recomendaci�n de la Comisi�n Electoral, pero subray� que �no se prenegociar� su salida del Reino Unido�.
Cameron y Salmond firmaron en octubre el Acuerdo de Edimburgo, por el que se fijaba el plebiscito para oto�o de 2014 y se otorgaban al Gobierno escoc�s las competencias para organizarlo.