GARA > Idatzia > Euskal Herria

Movilizaci�n el s�bado en Burlata ante el juicio contra cinco j�venes en la AN

Una manifestaci�n mostrar� este s�bado el apoyo de sus vecinos a cinco j�venes que ser�n juzgados en la Audiencia Nacional espa�ola. Eleak denuncia �un nuevo intento de criminalizar el compromiso pol�tico�.
p013_f02_148x112.jpg

Martxelo D�AZ | IRU�EA

Una manifestaci�n, convocada por Eleak, recorrer� el pr�ximo s�bado las calles de Burlata (partiendo a las 19.30 de la plaza de las Askas) para denunciar el juicio al que se enfrentar�n cinco j�venes de esta localidad de Iru�erria del 18 al 20 de febrero en la Audiencia Nacional espa�ola.

�El pasado 19 de noviembre se cumplieron cinco a�os desde que cinco j�venes de Burlata fueron sacados de sus casas y detenidos. Tras cinco d�as de incomunicaci�n y utilizando las declaraciones realizadas bajo tortura, el juez decret� su ingreso en prisi�n�, recordaron en una comparecencia celebrada ayer en Iru�ea, junto a encausados en otros sumarios y concejales de Burlata.

Asimismo, mostraron su apoyo a los cinco j�venes que ser�n juzgados en Madrid representantes de Errotik de Alde Zaharra, del movimiento juvenil, parlamentarios de Bildu, representantes de la izquierda abertzale, Ahaztuak, Sasoia, Axular, Askapena, Bilgune Feminista y Herria 2000 Eliza.

Junto a ello, recordaron que los cinco j�venes de Burlata han estado seis a�os esperando la celebraci�n del juicio tras permanecer algunos de ellos casi un a�o en prisi�n preventiva, pagar miles de euros de fianza y comparecer semanalmente ante en el juzgado.

�Ahora, tomando como base las autoinculpaciones e inculpaciones realizadas a terceros en los calabozos de comisaria, estos cinco j�venes deber�n hacer frente a peticiones que van hasta los 27 a�os de c�rcel y que superan los 50.000 euros por da�os y perjuicios en este nuevo intento del Estado por criminalizar el compromiso pol�tico de la juventud vasca�, denunciaron.

Asimismo, destacaron que �este tipo de juicios evidencia la cerraz�n del Estado hacia el proceso de paz que, haciendo caso omiso a la voluntad de las miles de personas que el pasado 12 de enero llenaron las calles de Bilbo y a la opini�n que la mayor�a de este pueblo tiene hacia el nuevo escenario abierto en Euskal Herria, sigue enrocado en su estrategia represiva�.

En este sentido, recordaron la detenci�n de tres j�venes de Oarsoaldea durante la manifestaci�n que Eleak celebr� en Donostia el 19 de enero. Actualmente se encuentran en prisi�n para cumplir una condena de seis a�os �por su militancia puramente pol�tica�.

Juicio por fotograf�as

Por otra parte, el fiscal de la Audiencia Nacional Jes�s Alonso elev� a definitiva su petici�n de un a�o y tres meses para cuatro participantes en la Korrika de 2011 que portaron fotos de presos, al considerar que cometieron un delito de �enaltecimiento del terrorismo�.

Los acusados -Amaia Osa, I�aki Ezenarro, Sebastian Etxeberria y Joseba Garitaondia- declararon en el juicio que qued� visto para sentencia ayer que las fotograf�as se pasaron entre los participantes en Korrika y que fue un acto de car�cter espont�neo.

hasta 27 a�os

Los j�venes de Burlata se enfrentan a penas de hasta 27 a�os de c�rcel y m�s de 50.000 euros de da�os y perjucios �en este nuevo intento de criminalizar el compromiso pol�tico de la juventud vasca�, denunci� Eleak.

actos

Adem�s de la manifestaci�n, el s�bado en Burlata actuar� el cantautor Izaki Gardena en la pe�a Euskal Herria (21.30), habr� una cena en Axular (22.00) y concierto de Proiekto Pez, Nekez y Akatu.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo