
Mikel Agirre tendr� que garantizar la viabilidad de EITB tomando �las medidas oportunas para ello�
El portavoz del Gobierno de Gasteiz, Josu Erkoreka, reconoci� ayer que �cuando menos hay un interrogante� respecto a la viabilidad del actual modelo de EiTB. Al nuevo director le tocar� lidiar con ello.GARA | GASTEIZ
Una vez aprobada por el Gobierno de Lakua, la designaci�n de Mikel Agirre como director de EITB, acordada finalmente entre el PNV y el PSE, inici� ayer el camino para llegar a ser ratificada en el pleno del Parlamento de Gasteiz. Ser� el inicio de una nueva etapa sobre la que el portavoz del ejecutivo, Josu Erkoreka, no quiso profundizar demasiado en su comparecencia ante la prensa, aunque el aviso fue claro: una de las primeras tareas que deber� afrontar Agirre ser� la de dise�ar un proyecto que �garantice la viabilidad� del ente como servicio p�blico y como uno de los pilares del autogobierno.
No quiso entrar a valorar si el ente est� o no sobredimensionado o que sea o no viable, pero respecto a que si el Gobierno considera que el modelo actual de la radiotelevisi�n p�blica no garantiza su �viabilidad� futura, Erkoreka contest� que �cuando menos, hay un interrogante. Hay una estructura determinada, una disponibilidad de recursos determinada; y el nuevo equipo tendr� que hacer un an�lisis y tomar las decisiones oportunas�, indic�.
La designaci�n es previsible que entre en el orden del d�a del pleno del 28 de febrero, donde tambi�n se decidir� el Consejo de Administraci�n del ente, y precisar� de una mayor�a cualificada, para la que bastan los votos del PNV y del PSE. Con un EH Bildu cr�tico ante c�mo se ha llevado el proceso, UPyD anunciaba ayer que no apoyar� la designaci�n de Mikel Agirre y el secretario general del PP vasco, I�aki Oyarz�bal, adelantaba que �posiblemente� tampoco lo apoye.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Oyarz�bal lament� que el acuerdo alcanzado entre el PNV y el PSE fuera �para repartirse una serie de puestos� ya que se han metido �en el mismo saco� EiTB, el Ararteko, el Tribunal Vasco de Cuentas P�blicas y �otros organismos�. A su entender, �est� primando m�s el reparto de puestos y de sillones que el planteamiento de un modelo concreto� para EiTB.
�El PNV ha decidido poner a su gente al frente de la televisi�n y nosotros lo que tenemos que defender es una televisi�n p�blica vasca, que la pagamos entre todos, que como m�nimo sea una televisi�n que respete el pluralismo�, manifest�.
Oyarz�bal explic� que el PP no ha decidido a�n su voto sobre la propuesta del nuevo director general pero se�al� que �muy posiblemente no vamos a apoyar ese nombramiento�.
UPyD anunci� su voto en contra de la designaci�n de Agirre e I�aki Oyarz�bal dijo que posiblemente el PP tampoco. El dirigente popular mostr� �sorprendido de lo r�pido que PNV y PSE se ponen de acuerdo para repartirse puestos y sillones�.