GARA > Idatzia > Euskal Herria

Las fuerzas soberanistas resaltan el valor de las reflexiones del Foro Social

A la espera de que el Foro Social ofrezca unas conclusiones que puedan servir para impulsar el proceso abierto en Euskal Herria, varias formaciones pol�ticas hicieron ayer sus primeras valoraciones al respecto.
p018_f02.jpg

GARA | DONOSTIA

Las valoraciones sobre el desarrollo del Foro Social para Impulsar el Proceso de Paz -que se desarroll� durante el jueves y el viernes- se mezclaron ayer con las reacciones en torno a la pol�mica levantada por el PP durante el debate para la constituci�n de la Ponencia de Paz y Convivencia, que tuvo lugar el jueves en el Parlamento de Gasteiz.

Desde las formaciones que integran la coalici�n EH Bildu, se subray� la importancia de escuchar y aprender de las experiencias y los an�lisis realizados por los expertos internacionales que han tomado parte en el citado foro. [GARA publica hoy, en las p�ginas 4 y 5, sendas entrevistas con dos de los participantes: Andy Carl y Kieran McEvoy].

En rueda de prensa, Pernando Barrena, portavoz de Sortu, abog� por impulsar �iniciativas sociales o institucionales de todo tipo� para �dar contenidos a los puntos dos y tres de la declaraci�n de Aiete, que hablan sobre la necesidad de abordar las consecuencias del conflicto pol�tico: pol�tica penitenciaria, presos, v�ctimas, desarme y desmilitarizaci�n�.

Barrena tambi�n afirm� que hay que �realizar un ejercicio de b�squeda de consensos amplios en torno a las consecuencias del conflicto, que no est�n en absoluto cerradas�, e incidi� en que el foro �marca cu�l es el camino en la din�mica que hay que llevar adelante en el futuro m�s cercano�. En ese contexto, critic� que algunas fuerzas, como el PNV, �parece que no comparten esa complementariedad� y, en cambio, quieren �limitar y restringir el di�logo� al Parlamento de la CAV.

El secretario general de EA, Pello Urizar, hizo p�blico un comunicado en el que resalt� que el Foro Social celebrado esta semana en Bilbo e Iru�ea, es una importante herramienta porque �para garantizar el �xito de un proceso de pacificaci�n y normalizaci�n es necesaria la implicaci�n activa de toda la sociedad�.

En declaraciones realizadas en Donostia, el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, destac� que los expertos internacionales �han puesto sobre la mesa la necesidad de dar pasos�, al tiempo que censur� que �el Estado espa�ol se mantiene en una posici�n de bloqueo y obstrucci�n�. Y la Asamblea Nacional de Alternatiba valor� de manera �muy positiva� el foro por su aportaci�n al �desbloqueo del proceso de paz en Euskal Herria�.

Pol�mica sobre el lenguaje

Uno de los elementos sobre los que se disert� en el Foro Social es el del relato del conflicto que hace cada parte y el de los problemas que, en ocasiones, provoca la utilizaci�n de determinado lenguaje.

Ejemplo de esto es el revuelo suscitado por unas palabras pronunciadas el jueves por la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi. Al hilo de ello, el l�der del PSE de Gipuzkoa, reclam� a �quienes ampararon� a ETA admitan que las v�ctimas de esta organizaci�n �no perdieron la vida a consecuencia de la violencia pol�tica�.

Arriola hizo esas declaraciones ayer en un acto organizado por su partido para homenajear a Froil�n Elespe, concejal de Lasarte-Oria muerto en atentado de ETA hace doce a�os.

PresoS pol�ticoS

Pernando Barrena record� que todav�a hay �decenas de personas m�s�, entre ellas �l mismo, procesadas en sumarios �de persecuci�n y de clara motivaci�n pol�tica, y con riesgo de volver a ser preso pol�tico�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo