GARA > Idatzia > Kirolak> Desde la grada

La cuarta plaza pasa por mantener la media inglesa

Joseba ITURRIA

Montanier se�alaba el s�bado que era un error estar pendiente de los resultados de Valencia y M�laga. Lo es porque cuando un equipo atraviesa el estado de forma y de confianza de la Real y saca cinco puntos y el average a falta de cinco partidos para el final a sus m�s directos rivales no puede perder energ�as en pensar que juega en otros campos. Pero tambi�n porque, a pesar de que a los levantinos les quedan tres de sus cuatro partidos fuera de casa, la Real tiene que partir de la premisa de que su mayor rival va a ganar todos los partidos y que necesitar� diez puntos para asegurarse la previa de la Champions League.

Es la media inglesa de sumar cuatro puntos cada dos jornadas, que la Real mejora en las �ltimas 23, en las que ha conseguido 48 puntos. Seguir con ese promedio cinco partidos m�s asegura una previa de la m�xima competici�n.

La ventaja de la Real es que depende de s� misma y puede empatar un partido y perder otro, aunque tiene que intentar llegar con ese margen de error lo m�s lejos posible y por eso no era bueno el empate ante el Valencia en un partido que se jugaba en Anoeta y tampoco lo es hoy en Getafe ante un rival que no tendr� el apoyo del p�blico, que se encuentra en un mal momento tras cinco jornadas sin ganar y que tiene un estilo de juego que favorece a la Real.

Como es otro de los tres partidos que debe ganar la Real el pr�ximo de Anoeta contra el Granada con el apoyo de su p�blico. Ninguno de los dos ser� f�cil, pero m�s complicados se prev�n los dos siguientes ante Sevilla y Real Madrid y conviene encarrilar la cuarta plaza en los dos pr�ximos partidos y no dar esperanzas al Valencia para evitar que intente llegar a acuerdos con equipos para que ganen y pierdan.

Dicen los que conocen las cloacas del f�tbol espa�ol, en el que comprar partidos nunca ha sido castigado por la dificultad para demostrarlo y porque nadie ha tenido el valor de denunciarlo tras verlo en su vestuario -a ver si lo sucedido con Barkero abre una espita para dignificar un deporte en el que los futbolistas se llenan la boca diciendo que son profesionales y luego se venden por unos miles de euros y callan cuando sus compa�eros adulteran la competici�n- que en los �ltimos a�os no se compran partidos, sino objetivos.

Es decir, un equipo como el Valencia que necesita entrar imperiosamente en la Champions para que su deuda no explote puede ofrecer al Getafe una prima no por ganar a la Real, sino por su clasificaci�n para la Champions. Es decir, para cobrarla el Getafe necesitar�a ganar a la Real y perder contra los de Valverde.

De los cuatro equipos que tienen que jugar contra el Valencia, tres deben enfrentarse tambi�n a la Real, aunque el Granada s� tiene en juego, por lo menos el pr�ximo lunes, la permanencia. Pero es probable que cuando jueguen contra los levantinos los tres equipos no tengan objetivos.

Por eso a la Real le perjudic� ayer la derrota del Rayo en Zaragoza para que al menos en la pr�xima jornada el rival del Valencia tuviera un aliciente importante de entrar en Europa en su enfrentamiento en Vallecas. Pero hay que partir de la premisa de que en este final de Liga puede pasar que el Valencia gane sus cinco partidos. Si luego falla en Vallecas, por ejemplo, mucho mejor, pero es preferible pensar que ser�n necesarios los diez puntos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo