GARA > Idatzia > Ekonomia

Las exportaciones en la CAV caen un 4,4% en el primer trimestre con respecto a 2012

En el conjunto de los tres herrialdes, entre los meses de enero y marzo de 2013, las exportaciones disminuyeron un 4,4%, y las importaciones aumentaron un 3,1%, siendo Araba el territorio que ofrece peores datos.
p026_f01_99948.jpg

GARA | BILBO

Comparativamente, la situaci�n del comercio exterior de Bizkaia es la mejor de los tres territorios con un incremento del 6,1% -1.950 millones de euros- y un 9,9% en el caso de las importaciones -hasta 2,578 millones-. Las exportaciones de Gipuzkoa subieron, pero con una tasa del 3,3%, mientras que las de Araba disminuyeron un 8,4%. Por lo que se refiere a las importaciones, el retroceso mayor es de las alavesas (-13,8%), y un -2,8% el de las compras exteriores de Gipuzkoa.

Seg�n los datos reflejados en un informe de la C�mara de Comercio de Bilbao, las exportaciones de la CAV a EEUU pasaron de 56,4 millones de euros en el primer trimestre de 2012 a 217,7 millones en el mismo per�odo de 2013, debido a los productos petrol�feros. Tambi�n se han incrementado un 21,1% las exportaciones al Norte de �frica, un 10,9% a Am�rica Latina y un 128,6% a la Comunidad de Estados Independientes.

Productos energ�ticos

Bizkaia es el herrialde que ofrece mejores datos en el primer trimestre. De hecho, la evoluci�n de las exportaciones correspondientes a los productos no energ�ticos fue tambi�n positiva (6,2%), al aumentar un 5,2% las ventas exteriores de productos petrol�feros y minerales. Tambi�n tuvieron especial importancia las exportaciones de material de transporte, con un incremento del 44,4%, as� como las ventas del sector de Metales Comunes y sus Manufacturas, que aumentaron un 13,9%.

Adem�s, las exportaciones de la Industria Qu�mica, Caucho y Pl�sticos se mantuvieron estables, en cifras muy similares a las de hace un a�o, mientras que el sector de Maquinaria y Aparatos registr� una contracci�n del -7,3%.

Estados Unidos

Las exportaciones de la CAV a EEUU han aumentado espectacularmente y han pasado de 56,4 millones de euros en el primer trimestre de 2012 a 217,7 millones en el mismo periodo de 2013.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo