GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Txokotik 2006-07-13
Martin Garitano
Notas

La velocidad, vertiginosa, con que se suceden los acontecimientos políticos en Euskal Herria obligan a tomar nota de los más relevantes en previsión de que la memoria se sature y borre el recuerdo de los hechos que marcan el presente y condicionan el futuro del proceso político.

El martes la noticia fue la detención de Jesús Iruretagoiena y Pablo Muñoz. Conocido el primero por su pasado como exiliado y preso político, y como periodista de dilatada carrera, el segundo.

Confío ­hago votos por ello­ en la pronta puesta en libertad de los dos. Y lo hago desde la convicción de que, fuera cual fuere la actividad que les impute Garzón ­o Marlaska, qué más dá­, nada hay de delictivo en la asistencia a una persona necesitada de ayuda. No hay ley ni juez por encima de la elevada idea moral de ayudar a quien lo precisa y lo pide, en muchas ocasiones con inequívocas muestras de angustia, además.

Pero repaso las notas de mi agenda y compruebo que no son sólo Jesús y Pablo las víctimas de esta última carga del aparato estatal contra los vascos. Hay más.

Gorka Agirre sigue imputado y en libertad bajo fianza; Julen Madariaga, confinado en París. Y, peor aún, Joseba Elosua, Ramón Sagarzazu, Kristina Larrañaga, Eloy Uriarte, Anjel Iturbe, Jean Pierre Harocarene y Carmelo Lukin, purgan prisión preventiva por esta causa.

Hay más notas, muchas más, en la agenda abierta el día en que ETA decretó un alto el fuego de carácter permanente. Hay más detenciones (hasta 37) y muchos más actos represivos contra la ciudadanía vasca. Hay prohibiciones de actos políticos, cientos de miles de euros en multas y fianzas, sentencias centenarias, controles militarizados que parecen haberse multiplicado y endurecido en el trato a los ciudadanos... hay, digo, muchas más notas que añadir al atropello que han padecido Jesús y Pablo.

Me cuento entre los convencidos de que no es el tiempo de mirar hacia atrás. No avanza sin tropezarse quien sólo mira al pasado, pero tampoco comparto la seráfica idea de que el olvido es la madre de la felicidad. Tomen nota, día a día, de lo que unos y otros hacen y llegarán, sin duda, a la conclusión de que una parte ha puesto toda la carne en el asador y la otra racanea su aportación a la tarea común. Y esa es la peor manera de llegar al entendimiento. ¿No creen?


Martin Garitano - Artikulo gehiago [..+]
 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kirolak
Mayo sufre un calvario camino de Pau
Euskal Herria
Garzón deja en libertad a Iruretagoiena, al que mantiene imputado por «colaboración»
Mundua
Indiako etnien arteko tirabirak sor daitezkeen beldur da lehen ministroa
Jendartea
Carrera fluida y sin sobresaltos de los «alcurrucén»
Jendartea
Consenso entre las instituciones para que el TAV entre en Donostia
Mundua
El Ejército de Israel ataca Líbano tras el secuestro de dos soldados
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss