GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-07-18
El sector bancario «infla» las tarifas de las tarjetas

BILBO

La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, presentó, durante una conferencia celebrada en Bruselas, los resultados preliminares de una investigación del sector bancario europeo en el que se detectan «tarifas infladas» por el uso de tarjetas de crédito y débito, así como diferentes barreras para impedir la competencia bancaria europea en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro y préstamos a los consumidores y a las pyme.

Entre las conclusiones, destaca que los bancos españoles son «los que más beneficios obtienen de los créditos hipotecarios» y, por otro lado, junto a los daneses, fineses, irlandeses, británicos y suecos, son los que generaron unos beneficios antes de impuestos superiores al 40% del total de los ingresos por los servicios minoristas, porcentaje que es muy superior a la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 28%. En Austria y en Alemania ese porcentaje se situó en un 11% y un 17%, respectivamente. Kroes explicó que el alcance del mercado de las tarjetas de crédito «es tan extenso que las tarifas infladas tendrán un impacto en cada uno de nosotros». Explicó la comisaria de la Competencia que «si los negocios tienen que pagar los costes excesivos para el pago de las transacciones de tarjetas, después esos mismos son trasladados en última instancia al consumidor».

Culpó a la industria bancaria de las barreras, con el fin de mantener elevados beneficios, pero criticó a los clientes porque «no aplican la presión competitiva para forzarles a proporcionar servicios y un valor mejor para su dinero».

El presidente del BBVA, Francisco González, se mostró ayer favorable «hacia un mercado único de servicios financieros, profundo líquido y que funcione». En ese marco, el responsable del banco señaló que en los últimos años se ha progresado en ese ámbito.

El informe se completará a finales de año con las conclusiones del sistema bancario.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Explican la labor de HB, EH y Batasuna a nivel internacional
Ekonomia
SEPI autorizará hoy la venta de La Naval al grupo CNN y no mejorará las condiciones de los trabajadores
Mundua
Trágico tsunami en Java porque el aviso no llegó
Jendartea
Vecinos de Urbina critican el «silencio» de las instituciones
Euskal Herria
El PP utiliza en un vídeo contra el PSOE un chiste que inspiró Angel Acebes
Mundua
Israel pone trabas al despliegue de una fuerza internacional en la zona
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss