GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-07-19
Jon Andoni GOIKOETXEA | Segundo entrenador de Osasuna
«El equipo está capacitado para afrontar la previa de la Champions»
Jon Andoni Goikoetxea ha sido el mejor futbolista salido de la cantera rojilla de la época moderna. Su curriculum lo avala: campeón liguero y de Europa, internacional y goleador mundialista, integrante de plantillas históricas... Ahora, de la mano de Cuco Ziganda, con quien viene formando un tándem inseparable, inicia una nueva andadura como técnico en la Primera División, donde cubrirá las espaldas al de Larraintzar.

Agradecido por la confianza que Ziganda ha depositado en él, Jon Andoni Goikoetxea ve a la plantilla osasunista «con muchas ganas» de disputar el primer partido de la previa de la Champions.

­Ya han transcurrido dos semanas desde que se iniciara la pretemporada, ¿cabe sacar alguna conclusión de estos quince días de trabajo?

Va sobre lo esperado. La plantilla, que ya la conocíamos, ha llegado muy bien, el comportamiento ha sido muy bueno y se están siguiendo los pasos normales de carga de entrenamiento. No cabe duda de que nos falta un poco de frescura y de chispa, pero nos ha venido muy bien el estar en Boltaña.

­¿Qué diferencias más notables ha encontrado entre su labor en el Promesas y ahora con el primer equipo?

Este conjunto tiene otro ritmo y chispa, se ven jugadores mucho más hechos, con muchas ganas e ilusión de afrontar una temporada bonita.

­Cuco Ziganda dijo que usted le aportaba esa segunda opinión sincera independientemente de si coincidía con la suya o no. ¿Confía en que la fórmula funcione también en Primera División?

Nos conocemos desde hace mucho tiempo, él sabe lo que quiere de mí e incluso está Miguel Merino. Entre los tres hay más opiniones y esto al final ayuda, sobre todo cuando hay dudas, porque es importante tener a alguien cerca. Cuco siempre ha confiado en mí y lo ha demostrado ahora al acompañarle a la Primera División.

­¿Va a llegar Osasuna en el momento ideal en cuanto a forma para disputar el primer partido de la previa de Champions?

Trataremos de que sea así, llegaremos con una carga importante de trabajo, ahora ya comienzan los partidos y lo ideal sería que a partir de aquí el conjunto comenzara a asimilar lo ensayado. Igual no estamos al cien por cien en cuanto a frescura de cara a este primer encuentro, pero hay que ir cogiendo las ideas y que el equipo vaya acoplándose.

­Quince equipos esperan en el bombo, la mayoría de ellos con amplia experiencia europea y algunos con plantillas que asustan, ¿se inclina por alguna preferencia?

Todos son muy fuertes y muy bien preparados, con muchas ganas de disputar esta eliminatoria. Nunca se sabe, porque te puede tocar uno que esté en igualdad de condiciones y no puedas superarlo y, en cambio, uno que pueda parecer superior, a lo mejor acabas ganándole. Un factor importante sería que jugáramos el partido de vuelta en casa. En cualquier caso, va a ser muy dura, toque quien toque, aunque el equipo está capacitado para afrontar esa eliminatoria.

­Todo el mundo quiere evitar al Arsenal, aunque por probabilidades, lo más factible es que pueda tocar un equipo de la Europa del Este. En teoría, escuadras con menor potencial, pero que estarán más rodadas...

Son conjuntos que a estas alturas de la temporada están muy fuertes físicamente, bien organizados, pero lo mismo va a ocurrir con los ingleses, el Hamburgo o el Lille. Lo más importante es que confiemos en nosotros, que hagamos nuestro juego y que saquemos todo lo que tenemos dentro. Al final, todas las eliminatorias van a estar muy igualadas y se decidirán por pequeños detalles.

­¿Sería una decepción no superar la previa de la Liga de Campeones?

No creo que pueda calificarse como una decepción, aunque sí es verdad que la gente está muy ilusionada. El equipo está mentalizado, con ganas y lo va a dar todo, además de que para el club es un escaparate. Todos queremos pasar a la fase de grupos, pero también hay que ser conscientes de que será muy difícil.

­¿Han encontrado Ziganda y usted la fórmula para evitar que a Osasuna le ocurra como a otras escuadras, que se vuelcan en la novedad de los torneos europeos y se descuidan en el torneo de la regularidad?

Nuestro planteamiento es utilizar a toda una plantilla lo más amplia posible y concienciar a los jugadores de que tan importante como la Champions es sacar cada domingo los tres puntos ligueros. Esta última com- petición es la que te da la posibilidad de disputar otros torneos y eso no se nos debe olvidar.

­Habla de una plantilla amplia, pero los refuerzos no llegan, sobre todo en la parcela atacante, ¿se impacienta el cuadro técnico ante esta situación?

Pues no, estamos convencidos de que llegarán, pero el mercado está difícil. De todos modos, ahí está también la cantera. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
18/98, el juicio ocultado
Mundua
Yakarta admite que subestimó los avisos de tsunami
Kirolak
Landis se hace con el mando de la carrera en Alpe d’Huez
Ekonomia
ELA y CAT apuestan por la movilización para impedir que La Naval se privatice
Mundua
El Gobierno libanés dice ahora que el Ejército «va a responder» a la agresión
Euskal Herria
Las sesiones del juicio por el sumario 18/98 se interrumpen hasta setiembre
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss