GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-08-23
Basagoiti (PP) denuncia a algunas comparsas de Bilbo y exige actuaciones en su contra

BILBO

Un año más, Antonio Basagoiti, concejal del PP en Bilbo y presidente de este partido en Bizkaia, arremetió ayer contra los dibujos, carteles y fotografías que se exhiben en algunas txosnas festivas y exigió al Ayuntamiento, a la Ertzaintza, al Departamento de Interior de La- kua, al Gobierno español y a la Fiscalía que tomen cartas en el asunto.

En concreto, el edil del PP denunció la colocación de fotografías de presos políticos vascos y de huchas para recabar apoyo económico para los procesados por el sumario 18/98, que en su discurso quedan transformadas en «colectas a favor de ETA».

En su comparecencia, responsabilizó también a las comparsas ­afirmó que hay «dos o tres cuyo leit motiv es el apoyo al terrorismo»­ de las pintadas a favor de la organización armada vasca aparecidas en el recinto festivo.

Basagoiti apuntó que, en algún caso, se ven «fotos de asesinos puestos en fila, una especie de Fernando Alonso apuña- lado o un jugador de la selección española asesinado con consignas de ‘A por ellos, oe, oe, oe’».

Más allá de la decoración de cada txosna, expuso asimismo su rechazo por el hecho de que en el programa de Bilboko Konpartsak se incluyan kalejiras, comidas y otros actos en apoyo a los represaliados y a sus familiares.

Para el representante del PP, todo esto es una «aberración» y una «anormalidad», ya que las fiestas han de ser «para divertirse y no para homenajear a unos asesinos». Además, indicó que permitir que suceda es «malo para la paz, porque si se consiente que ETA y su terroristas acaben como si fuese una ONG, no dejarán nunca de matar. Si salen como héroes de las calles, de las manifestaciones o de las plazas, lo primero que harán es exigir más».

El precedente de 2003

En la Aste Nagusia de 2003, la Ertzaintza irrumpió en el recinto festivo bilbaino a instancias de la Fiscalía de la Audiencia Nacional española. Los agentes arrancaron numerosos carteles y pancartas, llegando a entrar violentamente en la txosna de la comparsa Pa...Ya, donde destrozaron parte del decorado y una ikurriña de grandes dimensiones colgada en la parte posterior.

Esta agresión policial estuvo precedida de una comparecencia de Basagoiti similar a la de ayer. Entonces, el concejal del PP manifestó que «el terrorismo campa a sus anchas en el recinto festivo de Bilbao» y que «no se alcanzará la paz mientras prefiramos tomar una cerveza sin tener en cuenta que el dinero que estamos invirtiendo en una txosna puede ser em- pleado para matar».

La actuación de la Ertzaintza despertó un profundo rechazo por parte de las comparsas de la capital vizcaina. Por su parte, el alcalde Iñaki Azkuna (PNV) aplaudió la labor de los agentes, al estimar que había sido «totalmente limpia», y declaró que «algunas comparsas son condenables», aunque no especificó siquiera a cuáles se refería.



El fiscal pide permitir la manifestación, pero sin Batasuna
GARA

MADRID

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha remitido un informe al juez Juan del Olmo en el que expone que la manifestación con el lema «Euskal Herriak autodeterminazioa» convocada para el viernes en Bilbo «no debe pro- hibirse ni restringirse». No obstante, el fiscal Fernando Burgos matiza que toma esta postura «sin perjuicio de que si con anterioridad a su celebración se revelasen indicios de ser convocada por, o en beneficio de, una organización suspendida, se comunique de inmediato al juzgado».

También pide que se remita un oficio a la Ertzaintza para que disuelva de forma «inmediata» la marcha si se exhiben símbolos de Batasuna o se corean consignas en su favor.

ANV llama a acudir

Mediante un comunicado, ANV invitó a la ciudadanía a secundar la marcha «para demostrar a Madrid y a los paniaguados de aquí que Euskal Herria no se rinde, que seguimos resistiendo, que somos rebeldes y que volveremos a salir a la calle cuantas veces consideremos necesario para exigir el derecho de autodeterminación».

Por su parte, el PP y colectivos como la AVT o España y Libertad exigieron a las autoridades políticas y judiciales que se impida lo que en palabras de Carlos Urquijo será un «desfile proetarra».

Desde el PSOE, su secretario de Libertades Públicas, Alvaro Cuesta, indicó que debe ser la Justicia quien decida, aunque apuntó que este tipo de iniciativas «no ayudan» al proceso y «generan tensiones innecesarias».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los pasaitarras serán enterrados en Lugo
Euskal Herria
Juicio hoy al edil del PP de Laudio por el incendio en las txosnas
Euskal Herria
Vera ya tiene el tercer grado y quedará libre bajo control telefónico
Ekonomia
Aumentan los vaticinios de que los tipos subirán hasta el 3,5%
Mundua
Se estrella un avión ruso con 169 personas a bordo tras ser alcanzado por un rayo
Kirolak
Se frustró el sueño cuando comenzaba a tocarse con los dedos
Mundua
Irán se declara abierto al diálogo pero sin aceptar condiciones previas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss