GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-04-25
Más que un lema, la manera de vivir el club
«Un domingo cualquiera ­dicen los americanos­ puedes ganar, o puedes perder, pero lo verdaderamente importante es cómo hayas jugado». Esta declaración de intenciones parece estar pensada en el Baskonia, que afronta su segunda Final Four con una premisa bien clara: dar la cara siempre. Ese es, el «Carácter Baskonia».

Restan poco menos de veinticuatro horas antes de que el Tau Baskonia de Gasteiz viaje a Praga, a jugar su segunda Final Four consecutiva. Después de una temporada sobresaltada, pero exitosa, los hombres de Velimir Perasovic acometen una tarea muy complicada, pero con la idea de estar peleando por la victoria siempre, dando una muestra más de la principal característica de este club: el carácter.

Y es que, además, el propio club ha acertado a la hora de alimentar su propia leyenda, con el lanzamiento del lema comercial que ha tomado vida propia, desde que salió de una reunión del departamento de marketing del club baskonista: «Carácter Baskonia».

Alfonso Txurruka, jefe del departamento de prensa explica con sencillez lo que transmite ese lema. «Al final, este eslogan no es otra cosa que un identificativo con el club. No importa quién esté en la cancha, o en la grada, o en el despacho, el cáracter de este club impregna a aquellos. Eso es “Carácter Baskonia”».

El ex entrenador del Baskonia, Pepe Laso, añade algo más a esa definición, que es el valor de la afición. «Lo que se define como “Carácter Baskonia” es una sucesión de tiempo y de experiencias que nos lleva a esta esplendorosa época, que donde más se refleja es en el público. Para mí es la primera afición de todas, por sabiduría, por conocimiento, una forma lúdica de ver el club».

«Creo que el público de Gasteiz ha considerado el baloncesto como una representación de la ciudad. Por tanto, la pasión se pone en el partido para animar al equipo. Por eso sorprende cómo reacciona este público a los grandes fracasos, como el final de la pasada liga, que fue absolutamente traumática, no es algo que supere un club, una prensa y una afición con la naturalidad y con el glamour con que lo hace el público gasteiztarra. Creo que el público es el mayor valor del Baskonia. Si el equipo pierde en Praga, no habrá una tragedia, porque así se asume que es el deporte».

La ambición

En cualquier caso, el club de Gasteiz no se conforma con llegar, mucho menos cuando ya se ha llegado a una Final Four como se llegó la temporada pasada en Moscú.

«El momento en que Joxean Kerejeta toma las riendas del club tenía muy claro que no iba a ser un presidente para estar en el club sin más ­asegura Pablo Laso­. Joxean asumió la presidencia del club para que éste creciese lo más posible. Si Kerejeta hubiese visto que con él el club no podía crecer, estoy seguro que lo hubiese dejado».

También Pablo Laso, y Natxo Elezkano, segundo entrenador coinciden en la importancia de ir creciendo. «El Baskonia es un club que siempre ha ido creciendo y nunuca ha querido conformarse ­comenta Laso­. Jugadores, directiva, afición, todo lo que compone el club siempre ha tenido la ambición de seguir creciendo. eso se acaba transmitiendo y eso pasa a ser un orgullo y se va pasando juegue quien juegue. Cuando jugamos la primera final de Copa, o las primeras finales de la Copa de Europa, con 4.000 o 5.000 aficionados que iba a vernos, no nos conformamos. El club intentaba subir un poco más». Elezkano remacha diciendo «no tenemos la obligación de ganar siempre, pero sí de darlo todo para estar lo más arriba posible siempre».

Ambos coinciden en que el concepto de «carácter» implica un fuerte grado de sacrificio y de esfuerzo. «No nos podemos permitir el relajarnos ­asevera Elezkano­ porque si no resultaría imposible mantener el nivel obtenido hasta la fecha. Nosotros no tenemos el presupuesto de un club de fútbol como el Barcelona o el Real Madrid, o un mecenas que nos sostenga económicamente, entonces no nos podemos permitir tener una mala temporada».

El periodista de ETB Xabier De la Fuente habla de la irrupción de Joxean Kerejeta como motor de ese Baskonia ambicioso. «Kerejeta impregnó de carácter y de profesionalismo al club, y con Herb Brown, Manel Comas, con quien se ganan las primeras finales, ante todo la de la Copa de europa ante el Paok en Gasteiz y, por supuesto, a partir de la aparición de Dusko Ivanovic en el timón del club, es cuando éste explota y llega a sus máximas cotas, cuando ese carácter se extiende. Creo que Perasovic asume perfectamente el legado de Ivanovic, aunque el croata tenga un carácter más suave».

Difiere sobre este respecto Pepe Laso. «No ha habido jugador o entrenador que haya sido más importante que el propio club. Los entrenadores y jugadores que han casado con la ambiciosa idea del Tau, han triunfado, los que no, han fracasado. La clave está en quien gobierna el club».

«Otra cosa que sorprende ­dice Xabier De la Fuente­ es ver cómo se implican los jugadores, cuando hay un incesante cambio en la plantilla año tras año. «No se pagan ídolos ­responde Pepe Laso­ esa es otra grandeza del Tau. Este club no contemporiza. Sabe tomar las decisiones difíciles de tener que echar a un entrenador o dejar que un ídolo de la afición se vaya, como Pablo Laso, como Nicola, y otros muchos. La grandeza del club está en las decisiones del gobernante, y luego está que el público lo acepta y lo soporta, y, por supuesto, lo asume».

Pablo Laso habla de «hasta unos veinte jugadores que salieron del club en estos años. A nadie le gusta que se vayan. A nadie le gustó que se fuera Arlauckas, Nicola, Bennett, Nocioni, pero ahí lo ves otra vez, entre los cuatro mejores clubes de Europa. Para mí el gran éxito del Baskonia no es haber ganado esto o lo otro, o haber estado en unas cuantas finales, sino estar en semifinales o finales y en Europa desde hace 14 o 15 años. Eso sí que tiene mérito». He aquí algo de lo que es el «Carácter Baskonia». -

GASTEIZ


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna emplaza a Rubalcaba a aclarar «si la estrategia represiva es compatible»
Euskal Herria
UPN y CDN se quedan solos pidiendo que Zapatero no acuda al Congreso
Euskal Herria
La Guardia Civil detiene a otra joven en Bilbo tras el encarcelamiento de Meñika
Mundua
Otro ataque contra el turismo en el Sinaí egipcio
Jendartea
«Euskal Y»-a egiteko hitzarmenak 4.178 milioi zehazten ditu
Mundua
El unionista DUP acepta, por vez primera, gobernar con Sinn Féin
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea