GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Ikusmira 2006-05-09
No hay un estado de derecho, sino de excepción

Cuando desde distintas instancias vascas se solicita la paralización de juicios en la Audiencia Nacional, la revisión del papel de este tribunal, el fin de los abusos policiales, la legalización de Batasuna o el restablecimiento de los derechos de los presos, la respuesta de manual que llega desde los apéndices del Estado es que «el estado de derecho no está de vacaciones» o que «no es la democracia la que se tiene que acercar a la izquierda abertzale, sino la izquierda abertzale a la democracia». Sin embargo, el hecho de que haya un conjunto de leyes no significa que exista realmente un estado de derecho o una democracia. Sólo cabe recordar que también Francisco Franco denominó a su dictadura «democracia orgánica». La cuestión es si ese cuerpo legal se ajusta a los estándares internacionales vigentes en el derecho. Quizá no se pueda evitar una detención, pero sí la incomunicación y las denuncias de torturas. En más sitios hay leyes de partidos, pero no se redactan para prohibir uno en particular. Dice el presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, que no se puede pedir a los jueces que «prevariquen», cuando la pregunta es cuántas sentencias ha firmado ya ese tribunal de excepción primando la razón de Estado sobre lo que dicta la justicia. Por ejemplo, ¿cuántas condenas sólo con la inculpación no ratificada de un detenido? Lo que se tiene que paralizar no es un estado de derecho, sino el estado de excepción. -



Berdintasuna bermatu ahal izateko, berezitasunak ezagutu behar dira

Gero eta etorkin gehiagok aukeratzen dute Euskal Herrian bizitzea bizimodu berri bati ekiteko, baina bertako egiturak ez daude prestatuta ehunka mila herritar horien beharrizanei behar bezala erantzuteko. EAEn erroldatu diren herritar guztiek osasun sistema publikoaren arreta izateko eskubidea dute, baina gehienetan oso gaixo daudenean soilik joaten dira osasun zerbitzuetara. Askotan, beldurra izaten da oztopo (lana galtzeko beldurra); beste askotan, berriz, jatorrizko herrietan dituzten ohiturek eragiten dute hemengo zerbitzuetara egokitzeko zailtasuna. Osasun sareak horiek guztiak kontuan hartu beharko ditu etorkinen eskubideak bermatu nahi baditu. -



ERC sigue defendiendo la apuesta inicial del Parlamento catalán

El tripartito de la Generalitat está dividido en su posición ante el referéndum de ratificación de la reforma estatutaria que vuelve a Catalunya tras su «cepillado» en las Cortes españolas. PSC e ICV promueven el «sí» y ERC, el «no». La crisis parece inevitable y los grandes partidos y medios de comunicación con sedes centrales en Madrid y Barcelona no ahorran descalificaciones contra la actitud de ERC. Sin embargo, hay dos datos objetivos que es preciso apuntar. El primero, que quienes aprobaron el proyecto en el Parlament fueron incapaces de defenderlo conjuntamente ante Madrid. Y el segundo, que ERC sigue siendo fiel al texto que salió de Catalunya con un apoyo del 90%. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«Nuestra paciencia también tiene límite»
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cinturón será más obligatorio aún
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperación alemana eleva la previsión de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea