GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Txokotik 2006-05-09
I�aki Lekuona
El complot

�Sabe usted m�s franc�s del que se imagina� afirma un anuncio publicitario, tras lo cual enumera un sinf�n de galicismos entre los que se encuentra complot, del franc�s complot, sustantivo sustancial en la pol�tica gala por lo menos desde la �poca en que el rey de Navarra lo fue tambi�n de Francia no sin haber abjurado del protestantismo con aquel �Par�s bien vale una misa�, despu�s de ver c�mo los cat�licos ensangrentaban sus cuchillos en la noche de San Bartolom�, y antes de caer muerto, a�os despu�s, v�ctima de un complot orquestado al parecer por los servicios secretos pontificios. Dicen que la Grande Histoire de la France comienza con el reinado de Henri IV, III para los navarros. La historia de las conjuras, tambi�n.

Claro que el complot no es un invento franc�s, que haciendo un uso laxo de la moviola nos faltar�a Historia para retroceder hasta el origen de la conspiraci�n, que seguro que la conjura es el primer instrumento que fabric� el homo habilis. Pero es que el acento franc�s le ha dado al complot un car�cter inequ�voco, una denominaci�n de origen que se ha ido refinando con el tr�nsito de los siglos, las guerras, las revoluciones y las guillotinas.

El complot ha pasado de intriga palaciega a argumento de la vida social de toda una ciudadan�a. S�lo en Par�s pod�a haber muerto una princesa brit�nica v�ctima de una conjura que a�n no termina de desvelarse y que posiblemente no se desvele nunca, porque lo mejor de las conspiraciones es que jam�s se averig�e qu� de cierto hay en todo ello.

S�lo en Francia pudo urdirse un complot entre los miembros de un mismo gobierno para hundir a un oponente de su mismo bando. La voz Clearstream resuena en todos lados como el eco en el interior de un palacio. Los dedos acusadores de la opini�n p�blica buscan al presidente de la Rep�blica y a su delf�n Dominique de Villepin, mientras �stos niegan haber querido en- mierdar a Nicolas Sarkozy, portador del estigma del traidor desde que el actual ministro del Interior se la pegara a Chirac con Balladur.

Pero esto no quedar� aqu�. Seguro que alguien aparecer� afirmando que todo es un montaje de Sarkozy para hacer creer a la opini�n p�blica que Chirac y de Villepin conspiraban contra �l. Y hablando de Sarkozy, ah� va otro galicismo, control, del franc�s contr�le. Sabe usted m�s franc�s del que se imagina. Ah, la France� patria de las libertades. -


I�aki Lekuona - Artikulo gehiago [..+]
 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
�Nuestra paciencia tambi�n tiene l�mite�
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cintur�n ser� m�s obligatorio a�n
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperaci�n alemana eleva la previsi�n de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea