GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-05-09
La defensa de la escuela pública vasca, eje del VIII Congreso de STEE-EILAS

BILBO

El sindicato STEE-EILAS celebrará este fin de semana en la Casa de Cultura de Burlata su VIII Congreso bajo el lema «Nuevos retos, fuerzas renovadas» y con la participación de 172 delegados. En el congreso, además de elegirse a la nueva dirección, se debatirán tres ponencias para definir las líneas estratégicas de los próximos cuatro años y que versan en torno a la organización, al modelo educativo y a la situación política y sindical.

Defiende la escuela pública vasca como «eje vertebrador del sistema educativo propio, una escuela que garantice la igualdad de oportunidades y la compensación de las desigualdades de origen de toda la población». Cree urgente recuperar su función de garantía de cohesión social y aboga por «desterrar» la creciente tendencia a la privatización y a la subcontratación de servicios.

Por ello, propone un Plan Estratégico para la Promoción de la Escuela Pública vasca que «ponga fin al ostracismo y la subsidiariedad en que los sucesivos responsables educativos le han ido sumiendo».

STEE-EILAS apuesta por un sistema educativo propio, en el que el euskara y el plurilingüismo constituyan dos ejes esenciales, y también un currículo propio, oficial y obligatorio para todos los centros.

Pide a la Administración un compromiso con la mejora de las condiciones laborales y señala que la negociación colectiva debe ser eje fundamental dentro del marco propio de relaciones laborales. Demanda, asimismo, el rejuvenecimiento de plantillas a través de medidas de jubilación anticipada a los 60 años, reducciones de jornada para mayores de 55 años, no subcontratación ni externalización de ningún servicio educativo, entre otras medidas.

El sindicato defiende también la construcción de un espacio socio-económico vasco y de un marco propio de relaciones laborales y la lucha contra las política neoliberales y por un modelo social más justo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«Nuestra paciencia también tiene límite»
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cinturón será más obligatorio aún
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperación alemana eleva la previsión de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea