GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-05-09
El PSC no prevé elecciones antes del referéndum
·Maragall advierte que «tomará medidas» si ERC perjudica a la aprobación del Estatut

El PSC intentó acallar las voces que piden con insistencia que eche a ERC del Govern y adelante las elecciones. El primer secretario del partido José Montilla dejó claro que su máxima prioridad es lograr que los catalanes den un espaldarazo al Estatut en el referéndum del 18 de junio. Aun así, apoyarán cualquier decisión que tome Maragall.

BARCELONA

La Ejecutiva del PSC se reunió ayer para definir la estrategia que les permita salir de la complicada situación que están viviendo. Hay dudas sobre cuándo decidirá el presidente de la Generalitat, Pasquall Maragall, adelantar las elecciones, algo que se da por hecho que sucederá tarde o temprano. Pero lo que el primer secretario del PSC y ministro español de Industria, José Montilla, dejó claro es que la prioridad del partido es sacar adelante el Estatut.

El escollo que no aciertan a sortear es ERC, su socio de Gobierno ­por ahora­. La decisión de Esquerra de promover el «no» en el referéndum del 18 de junio ha desatado la crisis en el Govern. El PSC sabe que necesita al «traidor» para seguir gobernando, pero es consciente de que no le beneficia de cara a la campaña para el referéndum tener un socio que promueva la postura contraria. A eso hay que sumarle la creciente presión de la oposición ­CiU y PP­, y de algunos dentro de su propio partido, que insisten en que la convocatoria de elecciones es inevitable. No obstante, Montilla insistió en que «hoy lo que está en la agenda política no son las elecciones, sino el referéndum, y es lo que estará en las próximas semanas».

El presidente de la Generalitat afirmó que está dispuesto a tomar medidas «de inmediato» si percibe que la continuidad de ERC en el Govern perjudica aunque que sea «mínimamente» la aprobación del nuevo Estatut. Amenazas expresadas con la boca pequeña, puesto que Maragall es consciente de que echar a ERC del Govern significaría, casi con toda probabilidad, un adelanto de las elecciones. Esto, a su vez, daría lugar a las elucubraciones acerca de si volverá a presentarse como candidato a la presidencia o si va a hacer coalición con CiU, lo que dejaría en un segundo plano la prioridad del PSC: aprobar el Estatut.

De cualquier manera, Maragall cree que existe una mayoría suficiente para sacar el texto adelante con el apoyo de CiU, PSC e ICV-EUiA.

Antes del referéndum, el proyecto de Estatut deberá ser ratificado mañana por el Senado. ERC anunció que se abstendrá en la votación final, lo que garantiza que el texto superará la prueba.



La campaña de ERC será «serena pero muy activa»

BARCELONA

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, explicó ayer que durante el fin de semana tuvo ocasión de conversar telefónicamente con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la situación creada en Catalunya. Según el líder independentista, «Zapatero me comentó que se implicará activamente en la campaña del referéndum a favor del ‘sí’ y yo le indiqué que estábamos empatados, porque yo también me implicaré muy activamente pero a favor del ‘no’». Carod-Rovira explicó que la campaña será «serena pero muy activa», aunque no participarán sus consellers en el Govern. ERC ha decidido que la “Festa d'Esquerra”, que se celebra anualmente hacia el 11 de junio, este año «adquiera una dimensión plebiscitaria». Además, tiene previsto celebrar «un acto potente» en el que espera congregar a muchos ciudadanos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«Nuestra paciencia también tiene límite»
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cinturón será más obligatorio aún
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperación alemana eleva la previsión de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea