GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-05-09
El Foro Naro buscará sensibilizar sobre la igualdad entre géneros
·Los encuentros, que organiza Emakunde, abordarán por primera vez la situación de la mujer en el Islam

GASTEIZ

La tercera edición del Foro Naro, un congreso que aborda la igualdad entre hombres y mujeres impulsado por el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, tratará por primera vez en uno de los 53 actos la situación de la mujer en el Islam.

La directora de Emakunde, Izaskun Moyua, presentó en rueda de prensa el programa de este foro que hasta el próximo 26 de mayo, incluye conferencias, mesas redondas, talleres, seminarios y exposiciones, que se desarrollarán en las capitales y en otros catorce municipios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Naro 2006 arrancó ayer con una conferencia sobre «El trabajo de las agencias de desarrollo en el impulso de la igualdad» en Gasteiz, y con la inauguración de una exposición sobre «La mujer en la sociedad: Reconocimiento público y valoración de su trabajo» en el municipio vizcaino de Areatza.

Alrededor de 5.000 personas se espera que asistan a algunos de los actos organizados por las 57 entidades que en esta tercera edición participan en Naro, entre ellas ayuntamientos, asociaciones, organismos del Gobierno de Gasteiz, diputaciones, empresas y organizaciones empresariales, universidades y organizaciones políticas.

El foro se divide en seis grandes temas, el primero de ellos relacionado con las estrategias para la puesta en marcha de medidas específicas y transitorias que compensen la desigualdad de las mujeres, y el segundo con la sensibilización y el cambio de mentalidad de la sociedad en estos asuntos.

Además, la violencia contra las mujeres, la coeducación y el análisis de los estereotipos y roles sexistas en la educación, la situación de la mujer en la economía y el empleo y el pensamiento feminista son los otros temas alrededor de los cuales girarán las actividades. Una de las novedades de Naro 2006 es el aumento del número de entidades que participan en la iniciativa, 57 frente a las 35 de la pasada edición y las 27 de 2004.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«Nuestra paciencia también tiene límite»
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cinturón será más obligatorio aún
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperación alemana eleva la previsión de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea