GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-05-09
Comienza una semana sobre el comercio justo en Iruñea
Con motivo del Día Internacional del Comercio Justo, ayer comenzó en Iruñea una semana de actividades que incluye charlas, teatro, exposición y degustación de productos, y concluirá el próximo sábado con una fiesta en el Paseo de Sarasate. En los actos de ayer participó Moisés Torres Veizaga, presidente del Movimiento Sin Tierra de Bolivia.

IRUÑEA

Moisés Torres, que es también miembro de la comisión ética del MAS (Movimiento Al Socialismo), abrió ayer los actos de la semana del comercio justo con una conferencia sobre la lucha campesina e indígena por la recuperación de la tierra y el territorio en Bolivia.

El propio Torres participó previamente en una rueda de prensa ofrecida por la Comisión de Comercio Justo de la Coordinadora de ONGD de Nafarroa, en la que explicó que la reciente nacionalización de los hidrocarburos decretada por el Gobierno de Evo Morales es la aplicación del resultado de un referéndum celebrado en Bolivia sobre esta cuestión.

Además, se mostró partidario de que «desaparezcan el latifundio y el minifundio» en su país y se realice una «distribución justa de las tierras» para que la gran mayoría de la población pueda mejorar sus condiciones de vida.

«En Bolivia hay millones de hectáreas en manos de grandes latifundistas, mientras muchas familias no disponen de tierras para poder trabajar», informó Moisés Torres.

Un consumo más responsable

En la rueda de prensa también intervino José Luis Mariñelarena, quien explicó, en nombre de la Comisión de Comercio Justo, los objetivos de los actos organizados. «Lo que pretendemos durante esta semana ­expuso­ es acercar a la población el comercio justo y promover un consumo más responsable. Pensamos que este comercio es más solidario, porque hace posible que muchos productores del Sur, olvidados por el comercio convencional, puedan vivir dignamente de su trabajo».

Tras constatar que en muchos países del Sur «los ingresos de millones de familias» dependen de la exportación de materias primas, recordó que «los precios los marcan las grandes multinacionales que dirigen y controlan el comercio mundial», y que su criterio es «obtener el máximo beneficio económico a corto plazo».

Frente a ello, dijo que el comercio justo «evita los intermediarios para que el beneficio de los productores sea mayor».



Exposición, degustaciones, teatro y fiesta
I.V.
IRUÑEA

La semana sobre comercio justo comenzó ayer en el mercado municipal de Alde Zaharra con una exposición de productos de artesanía y alimentación y la presentación de un callejero-guía de consumo responsable de Iruñea.

Todos los mediodías habrá degustación de cacao y cafés del comercio justo en este mercado municipal.

Mañana, miércoles, destaca una conferencia a cargo de Raúl Sáez, miembro de Intermon-Oxfam de Zaragoza, y el jueves el grupo guatemalteco Teatro Vivo representará la obra teatral “Xocoalt”, en la que se denuncia la situación en que viven los productores de cacao.

Las actividades organizadas concluirán el próximo sábado, día 13, con una gran fiesta en el Paseo Sarasate que comenzará con fanfarres, trikitixas y panderos. También habrá puestos de exposición y degustación de productos de comercio justo, juegos infantiles, animación de calle y danzas de Euskal Herria y de otros países, así como degustación de café y té en la jaima saharaui y cuentacuentos.

También se leerá un manifiesto en favor del comercio justo, suscrito por diversas organizaciones.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«Nuestra paciencia también tiene límite»
Mundua
Tony Blair quiere seguir a pesar de la debacle electoral
Ekonomia
Fallece en Escocia un arrantzale de Ondarroa
Jendartea
A partir de hoy, el cinturón será más obligatorio aún
Euskal Herria
Sei hilabeteko zigorra ezarri diote lekuko bati, itzultzaileari uko egin izateagatik
Ekonomia
La recuperación alemana eleva la previsión de crecimiento de la UE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea