GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak 2006-07-07
Campos de la muerte en Palestina

Los golpes pueden llegar a ser los mejores revulsivos de la memoria, un medio eficaz y contundente para romper la amnesia que a veces nos invade por un mal recuerdo que contra nuestra voluntad quedó incrustado en el pensamiento. De vez en cuando el dolor de un trallazo recibido en el presente nos retrotrae al sufrimiento pasado y nos vuelve a colocar ante la fea cara de la realidad que creíamos una pesadilla olvidada, un sueño descarnado y angustioso que nos muestra una y otra vez que el odio supera a la inteligencia, a la razón y, lo que es más grave, a la justicia.

Las fuerzas israelíes continúan sus operaciones militares en la Franja de Gaza con el pretexto de rescatar al soldado israelí hecho prisionero por las fuerzas palestinas, cuando, en realidad, lo que pretenden es un verdadero «intento de golpe de estado» contra el gobierno legal palestino. El hecho de que la mayor parte de los líderes de Hamas en Cisjordania, que no en Gaza, hayan sido detenidos, entre ellos 8 miembros del gobierno y 25 miembros del Consejo Legislativo Palestino es una clara muestra de ello.

Durante los tres últimos años y medio Israel ha trabajado por conseguir el aislamiento de la población palestina negándose a reconocer a sus representantes legítimos (la OLP) como contraparte para la paz e incluso construyendo el ilegal muro de la vergüenza.

Esta estrategia unilateral tiene lugar mientras por parte palestina se están dando pasos muy interesantes. La aceptación del Plan de los Presos tanto por Hamas como por Fatah es uno de ellos. Pero no hay que olvidar la aprobación de las tres condiciones establecidas por Estados Unidos y por la Unión Europea para avanzar en el diálogo, e incluso un acuerdo para acabar con disputas internas. Quizás sea esa la verdadera razón de la iniciativa militar sionista en Gaza, y no el secuestro de un soldado.

Gaza se encuentra hoy completamente aislada del exterior tanto para la población como para cualquier tipo de mercancías, incluidas los de carácter humanitario como la comida o los medicamentos. La principal estación eléctrica fue destruida por los misiles israelíes con el resultado de la pérdida de energía eléctrica para el 80% de la población. La electricidad es fundamental para impulsar las bombas de agua, instalaciones de aguas residuales y otras instalaciones sanitarias. La reparación de esta estación llevará al menos 6 meses.Los tres principales puentes en Gaza han sido así mismo destruidos por misiles israelíes. A consecuencia de ello las zonas norte y sur de la Franja han quedado aisladas repitiendo las acciones realizadas durante la Intifada Al-Aqsa.

Aviones de guerra israelíes (F 16) y los helicópteros Apache artillados bombardean zonas densamente pobladas, incluido el lanzamiento de una bomba de una tonelada. Se estima que dentro de unos días las mermadas existencias de fuel se agoten totalmente. Dejarán de funcionar los generadores de emergencia de los hospitales y el saneamiento y el abastecimiento de agua y conllevará una profundización de la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.Además, en los últimos meses Israel ha utilizado todo tipo de medidas para boicotear el gobierno de Hamas: sobornos económicos y sanciones contra la Autoridad Palestina como castigo por el hecho de que los palestinos utilizaran sus derechos democráticos; la retención de los impuestos palestinos por parte de las autoridades israelíes y el boicot político internacional al gobierno legítimamente elegido de Hamas.

Los Estados Unidos han continuado ofreciendo protección a Israel en estas acciones político-militares mientras que la Unión Europea se mantiene inmutable en su conspiración de silencio contra los palestinos, y ambos mantienen igualmente chantajes económicos y sanciones contra el pueblo palestino. Los resultados de la salvaje y criminal agresión militar, hasta la fecha, arrojan un saldo de cientos de muertos y heridos de civiles palestinos, entre ellos mujeres, niños y ancianos, además de la destrucción de importantes infraestructuras civiles que castigan sobre todo a la población civil.

Con todo ello, Israel pone al Medio Oriente en medio de una crisis regional, más aún, cuando su aviación en un acto de chantaje, vuela sobre el cielo de Damasco mostrando su prepotencia, el carácter imperialista del Estado Hebreo y su desobediencia a la legalidad internacional y a la posibilidad de buscar una solución justa al conflicto palestino-israelí.

Mientras tanto, la situación del pueblo palestino sigue agravándose por los planes genocidas del gobierno sionista, que prosigue implacable la limpieza étnica contra la población. Ésta ha sufrido una política continuada de expulsión, de destrucción de sus medios de vida, de expropiación de sus tierras, del asesinato colectivo e individual de su población y de sus dirigentes. Los sionistas han intentado provocar la guerra civil intra-palestina y han transformado el Territorio Nacional Palestina en un verdadero Campo de la Muerte para todas y todos los palestinos.

Y, ante tamaña barbarie, la comunidad internacional demuestra un silencio vergonzoso, intolerable, cómplice... Es un hecho lamentable que muchos países pidan, para recuperar la calma, la devolución del prisionero israelí, mientras miles de palestinos, entre ellos niños y mujeres permanecen en las cárceles de Israel en condiciones infrahumanas, ignorados por el mundo entero. El secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Ahmed Saadat, encarcelado en Israel, ha afirmado que «el pueblo palestino tiene a 10.000 prisioneros en Israel en lugar de sólo uno», en referencia al soldado israelí secuestrado por milicianos en Gaza. El secretario general del FPLP fue capturado por tropas israelíes hace unos meses cuando se encontraba preso en la cárcel de la ciudad cisjordana de Jericó, bajo teórica supervisión internacional.

Batasuna exige que se ponga fin a esta política genocida que pretende condenar al exterminio al Pueblo Palestino y la salida inmediata de todas las fuerzas armadas sionistas del suelo nacional de Palestina, así como el reconocimiento internacional del Gobierno de Hamas, puesto que esa ha sido la voluntad de la ciudadanía palestina. La seguridad y la paz sólo pueden conseguirse poniendo fin a la ocupación israelí, evacuando todos los asentamientos, estableciendo un Estado palestino independiente al lado de Israel, estableciendo dos capitales en Jerusalén y resolviendo la cuestión de los refugiados de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas.

Asimismo, Batasuna quiere denunciar la complicidad de EEUU, de la UE y de la Comunidad Internacional en general por su silencio en este genocidio y espera una muestra clara de rechazo de dicha política por parte de todas las instituciones vascas, ayuntamientos, Juntas Generales y Gobiernos Autonómicos, que debieran incluso de llamar al boicot de los productos israelíes mientras no cambien de actitud.

Finalmente, hacemos un llamamiento al apoyo a la lucha del Pueblo Palestino en las manifestaciones que se celebrarán en Euskal Herria en los próximos días.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kirolak
Lamikiz cambia de banda con una «gran» jugada
Mundua
Israel mata a veinte palestinos, la mayor parte civiles, en su ofensiva contra Gaza
Kultura
Ahuzki mendi gainean aurkeztuko dute «Oiharkoren Trajeria» ikusgarria
Euskal Herria
Batasuna y PSE dan otro paso hacia la creación de la mesa de partidos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss