ESTRASBURGO
Los presidentes de los grupos de la Eurocámara, a excepción del Partido Popular Europeo (PPE), reiteraron ayer su respaldo al proceso de diálogo con ETA y acordaron celebrar un debate y votar una resolución al respecto tras el verano, según fuentes parlamentarias y del PPE citadas por Efe.La Conferencia de Presidentes de la Eurocámara abordó ayer el anuncio realizado por el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, de abrir el diálogo con la organización armada vasca.
Los líderes de la mayoría de los grupos Socialista, Liberales y Demócratas, Los Ver- des/Alianza Libre Europea, Izquierda Unitaria Europea y Unión por la Europa de las Naciones expresaron su apoyo a la iniciativa del jefe del Ejecutivo español, con la excepción del presidente del PPE, el alemán Hans-Gert Poettering.
Según las mismas fuentes, Poettering alegó que este asunto «no es un problema» de la Conferencia de Presidentes del Parlamento y que a este órgano «no le corresponde dar un apoyo al Gobierno español», al tiempo que insistió en que «el fin del terrorismo» en el Estado español no puede darse a cambio de un «precio político».
A propuesta del líder del Grupo Socialista, Martin Schulz, la Conferencia acordó también celebrar un debate, que será seguido del voto de una resolución, sobre el proceso de diálogo en una fecha aún por con-cretar a la vuelta de las vacaciones estivales.
La visita de López Garrido
A la iniciativa se opuso de nuevo Poettering y también el líder del grupo Unión de la Europa de las Naciones (UEN), el irlandés Brian Cronwley, alegando, en este último caso, la necesidad de discreción que requieren este tipo de procesos, según las fuentes antes citadas. En declaraciones a Efe, el portavoz del PSOE en el Congreso español, Diego López Garrido, consideró «una buena noticia» que el Parlamento Europeo sea sensible «al proceso abierto en España».
López Garrido, que concluyó ayer una visita de tres días a Estrasburgo en la que se ha reunido con representantes de todos los grupos, explicó que «en las entrevistas que he tenido todos los líderes me han expresado su comprensión y solidaridad».
«No dudo de que en la resolución va a aparecer la misma solidaridad, comprensión y aliento para que logremos que la última organización terrorista en Europa, ETA, desaparezca y que esto se haga sin ningún tipo de contrapartida política», dijo el portavoz del PSOE.
Recordó, además, que este es también el «mensaje» que figura en la resolución del Congreso español aprobada en 2005 con la única oposición del PP.