Cadel EVANS | Corredor del Davitamon-Lotto
Cadel Evans llega a su mejor momento como ciclista después de su capacidad
para progresar y adaptarse a la carretera tras ser el mejor en mountain bike. Ha
sido un proceso complicado porque la forma de correr en ambas especialidades es
completamente diferente. Ha tenido que aprender a correr en el pelotón y a
variar su condición física para mejorar en resistencia. No se arrepiente de la
decisión tomada y se muestra optimista ante la prueba en la que ha centrado su
objetivo de la temporada y en la que acabó octavo el pasado año. Es uno de los
máximos favoritos al triunfo final, aunque él no se quiere meter demasiada
presión y prefiere apuntar a los norteamericanos Landis y Leipheimer.
¿Usted es un favorito en el Tour que no ha centrado toda su temporada en la carrera?
No, porque para mí era importante llegar bien a carreras como la Flecha Valona y Lieja Bastogne Lieja, que son buenas pruebas que se disputan en Bélgica y por eso interesan mucho a mi equipo, y con esa preparación conseguí el triunfo en el Tour de Romandía. A partir de ahí comencé a preparar el Tour, que es mi máximo objetivo de la temporada. Todo el año he pensado en llegar al Tour de la mejor manera.
¿Cuales son los favoritos?
Landis y Leipheimer son corredores que ya han dado un buen nivel en otros Tours y son los máximos favoritos al triunfo.
¿Y dónde puede estar el puesto de Cadel Evans?
Me lo dirá la carrera. Yo aspiro a estar entre los primeros lo más adelante posible.
Ya sabe qué es luchar por un triunfo en la general del Giro...
Sí, fui cuarto en el 2002 después de alcanzar la maglia rosa en la última semana y fue una pequeña decepción en una temporada en la que me preparé bien en País Vasco y Romandía y estuve adelante en el Giro.
No es normal que un especialista de la mountain bike se adapte tan bien a la carretera...
Me siento feliz por haber elegido la bicicleta de carretera. Yo llevo una progresión en mi carrera y quiero continuarla. Soy un corredor regular, que tiene consistencia, siempre estoy a un buen nivel y me hace falta un poco de experiencia porque no he corrido en carretera en juniors o en aficionados como todos los demás corredores.
¿Qué ha tenido que
cambiar para adaptarse a la carretera?
Físicamente debo cambiar mucho porque las carreras de
mountain bike se disputan en un sólo día y duran un par de horas, mientras que
en carretera tienes que tener una mayor resistencia porque compites en carreras
de tres semanas. Sobre BTTdesde la salida y hasta el final tenías que ir al
mismo ritmo a tope y no contabas con un equipo para ayudarte, para llevarte
adelante. Siempre estás solo. En carretera todo es mucho más controlado, son
carreras más largas de 185-200 kilómetros, necesitas más energías y ayuda de un
equipo. Debes conocer a todos los corredores y necesitas coger expe- riencia
para dar el mejor nivel.
¿Qué apoyo espera
tener en un equipo que debe trabajar también para McEwen, aunque él no necesita
demasiada ayuda?
La escuadra no trabaja como un equipo normal del Tour.
Unos conjuntos se dedican a preparar los sprints y otros piensan en la general.
Nosotros somos un equipo que tenemos que hacer las dos cosas. Tenemos que
trabajar en las primeras etapas para Mc Ewen y después espero tener la ayuda de
mis compañeros en las dos últimas semanas.
¿Se puede decir que
hay dos equipos en uno. Unos corredores que trabajan para McEwen y otros como
Horner que tienen que estar en la montaña con Cadel Evans?
Davitamon Lotto sólo es un equipo. Todos los compañeros deben trabajar para él y también para mí, aunque sí es verdad que hay corredores mejor preparados para hacer su labor en el llano para él y otros que pueden apoyarme a mí en las etapas de montaña. -
Un campeón mundial de BTT
Nac: Katherine (AUS), 14-2-77
Equipos
profesionales: Saeco (2001), Mapei (02), T Mobile (03-04), Lotto (05-06)
Principales
victorias: El campeón mundial de BTT en el 98 y 99, en el 2006 ha ganado la crono y la general de Romandía en su mejor año junto al 2002, cuarto en el Giro y dos victorias.