|
|
|
|
|
Una ampliación de capital para salvar la economia... del Getafe
Más de la mitad del dinero ingresado en una
ampliación de capital en la que se ha recurrido a todo para llegar a la
sensibilidad del aficionado realista se fue ayer a las arcas del Getafe para
satisfacer el deseo de un entrenador que ha convertido a Rivas en uno de los
jugadores defensivos más caros de los últimos años de la Liga española. No vale
recordar que Demetradze o Khokhlov costaron 4,2 millones de euros porque los que
ficharon a estos dos jugadores son los mismos que contrataron a Kovacevic y con
todos sus errores y aciertos gastaron en fichajes menos de lo que se ingresó por
la venta de los que ellos contrataron. Tampoco que se recuerde los fichajes de
Olabe cuando con las salidas y entradas durante su gestión la Real tuvo una
diferencia positiva de catorce millones si sólo son cinco los recaudados por la
marcha de Zubiaurre. Y es que Lamikiz es el único presidente que ayuda a la
economía de la Real al pagar seis por la cláusula de un juvenil que debe cargar
de argumentos a Fuentes para cobrar más de los cinco establecidos en la primera
sentencia. Desde que Bakero ha asumido la responsabilidad deportiva, el club que
ha hecho creer que estaba en una situación de quiebra al borde de la disolución
para llegar al corazón y al bolsillo de sus aficionados se ha gastado en
traspasos sin contar las fichas 8,8 millones de euros en menos de un
año y sólo se han recaudado 4,2 por las salidas de dos jugadores muy cotizados
en el mercado que costaron casi diez. El tiempo dirá cual es la aportación
deportiva del décimo jugador que ficha Bakero en once meses y de los nueve
restantes y si alguno ofrece después un rendimiento económico. Pero pagar los
tres millones y el IVA de la cláusula es una falta de respeto a unos aficionados
engañados que han hecho esfuerzos grandísimos para comprar acciones pensando que
la situación económica de la Real era insostenible. Ni los grandes fichan a un
portero por 800.000 euros o a un pivote defensivo puesto mejor cubierto en
el primer equipo y en la cantera por 3,5 millones y muy pocos se gastan
casi cinco en un verano como la Real. Y es que para unas cosas se mira el euro
de manera exagerada como se ha hecho al suprimir un segundo filial necesario en
un club que dice ser de cantera o a la hora de dejar de invertir dinero en
chavales y en fichajes se gasta como no hace ningún club de las posibilidades de
la Real. - Joseba Iturria
|
|
|
| |
|
|
|
|
|