GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gutunak 2006-07-11
Energia guztiak piztea emakumeenganako indarkeriaren aurkako borrokoan

Berriro ere emakume baten hilketa. Lorena gazteari egokitu zitzaion, Basauri herrian, non oraindik gogoan dituzten Begoñaren eta Mariviren hilketak. Hegoaldean hiru emakume hil dituzte aurten, eta 37 emakume estatu osoan. Galdetu behar diogu gure buruari ez ote garen ohitzen ari hildako emakume pila horren aurrean, ez ote garen hartara egin, halako egoera bidegabeen aurrean. Gure hausnarketak bilatu nahi du ahalik eta energia gehien piztea, gizartearenak, gizarte eragileenak, hedabideenak, erakundeenakŠ emakumeenganako indarkeriaren aurkako borrokan. Salatzea, elkartasuna adieraztea, mobilizatzea guztiz beharrezkoak ditugu, piztu egin behar ditugu.

Hedabideei eskatzen diegu jarrera aktiboa izateko, erne eta adi egoteko. Horiek ere gizarte eragileak dira, gure gizartearen partaide dira. Hedabideek asko egin dezakete gizartea sentsibilizatzearen alde.

Erakundeei (Eusko Jaurlaritza, foru aldundiak, udalak...) esaten diegu haien erantzukizuna dela ahalik eta gehien egitea, gizarteko gaitz honekin bukatzeko. Gure ustez, alde handia dago esan eta adierazten dituztenen eta benetan egiten dituztenen artean. Erantzukizuna izateko eskatzen diegu eta arren eskatzen diegu abian jartzeko behar beste politika biktimei laguntzeko, behar beste prebentzio politika eta gizartea sentsibilizatzeko politika.

Azkenik, gizarteak eta haren gizarte eragileok ulertu behar dugu emakumeenganako indarkeria ez dela emakumeen arazoa bakarrik, ezta halako arazoak lantzen dituzten elkarteena ere, ez eta erakundeena bakarrik ere. Gizarteko gaitz honen aurkako borrokak berdin eragiten die gizakumeei eta gizarte eragile guztiei. Batu behar ditugu ahaleginak eta energiak eta piztu behar dugu emakumeenganako indarkeriaren aurkako borroka.

Juan Yarza eta Rosa Urzeali - Emakumeen kontrako indarkeriaren aurkako Arrasateko plataformaren izenean.



Fin de curso: Tontxu campos suspende
Estamos en la época de informes y de calificaciones de fin de curso. En el caso de nuestros gobernantes, también la evaluación de sus actuaciones ha de ser continua y, concretamente, el suspenso con el que la comunidad educativa y el conjunto de la ciudadanía vasca ha de calificar al consejero de Educación durante este primer año no ofrece el más mínimo resquicio a la benevolencia en base a las pruebas objetivas.

Así, al final de este presente curso cuenta en su haber con el largo conflicto laboral en la universidad, con la ruptura de la negociación del nuevo acuerdo sobre condiciones laborales en la mesa sectorial del profesorado no universitario y con idéntico fracaso en la mesa negociadora del personal laboral. Es decir, todos los sectores bajo su competencia presentan a fecha de hoy graves conflictos sin resolver, por lo que el suspenso en la materia de negociación colectiva no puede ser más merecido.

Pero, además, su gestión plantea otras muchas deficiencias en asuntos como los ampliamente criticados presupuestos educativos, algunos nombramientos social y éticamente poco presentables, el empecinamiento en actitudes neoliberales y políticas privatizadoras en la enseñanza pública, la falta del respeto debido para con algunos agentes educativos, la inhibición de sus responsabilidades en la reforma del sistema de modelos lingüísticos o en el desarrollo del currículo, la contestada y escasa oferta pública de educación infantil, la no realización de los trabajos para una ley educativa vasca y otras varias.

En vista de este lamentable bagaje, por tanto, Tontxu Campos suspende en contenidos, en actitudes y en procedimientos, deberá aplicarse seriamente durante el verano y corregir sus numerosos errores a fin de poder afrontar el nuevo curso que comenzará en setiembre con el anterior pendiente. Y, algo más adelante, a la reválida de las elecciones de 2007, en la que si no enmienda debidamente está abocado a cosechar un clamoroso fracaso.

Pedro J. Macho - STEE-EILAS



Ilunbe: demolicion ya
Recientemente, el Tribunal Supremo ha ratificado la Sentencia del TSJPV por la que se declara no ajustada a derecho la adjudicación de las explotaciones del complejo de Ilunbe. La sentencia viene a dar la razón a los colectivos que desde el inicio de este incalificable montaje en 1990 aproximadamente, venimos denunciando una y otra vez el sinfín de irregularidades cometidas a lo largo de estos años.

La multinacional Warner ha anunciado que cierra sus cines debido al vacío legal en el que se encuentran desde la publicación de esta sentencia. No quieren responsabilidades. Los seguros no se harían cargo de posibles accidentes. Ahora, se anuncia el cese de las actividades de las dos discotecas propiedad de José Luis Blanco por los mismos motivos y debido por lo visto al «efecto dominó» y a que estas dos discotecas tenían firmada una cláusula de rescisión de contrato con Nuevo desarrollo de Anoeta si la sentencia del Supremo derogaba la concesión Administrativa.

Por otra parte, la semana pasada se presentó públicamente el cartel anunciador de las corridas de la Semana Grande. También se ha publicado que se va a acondicionar Ilunbe para que se celebre allí la liga ACB con un coste aproximado de dos millones de euros. Y nos preguntamos: ¿reclamará Mr. White (o sea, El Sr. Blanco) a NDA (o sea, el Sr. Blanco y los Chopera) indemnizaciones por el cierre de sus locales mientras NDA sigue manteniendo su actividad como si aquí no pasara nada? ¿Que nuevo chanchullo nos están preparando? ¿Un concurso público? Recordemos que desde el inicio, Ilunbe se justificó como un área de equipamientos comunitarios y sólo en este caso se podría regularizar su situación con un concurso. La plaza de toros, los cines, las discotecas, etc. son negocios privados.

Odón Elorza tiene ahora una oportunidad de oro para clausurar la plaza de toros. Esa plaza de toros «que no se construiría jamás sin una consulta popular a los donostiarras», esa plaza de toros «que no se construiría con dinero público» esa plaza de toros que él no quería ver y a la que al final ha acudido encantado a ver corridas.

Si tanto alardean de que Donostia es una ciudad progresista, respetuosa con los derechos humanos y con el medio ambiente, que mira hacia el futuro, etc. ¿Qué pinta aquí una plaza de toros? Exigimos la inmediata paralización de todas las actividades de Ilunbe y sobre todo, la demolición de la plaza de toros.

Arantza Ocio (Eguzki) - Donostia



Ante la concesion del premio «el bombo de la jarana»
Andrea, agradece en nombre de todas sus componentes, las actuales y las de toda nuestra historia de 20 años, la concesión del premio «El bombo de la jarana», a nuestra labor por conseguir unas fiestas más igualitarias en las que la capacidad de disfrutar sea para ambos sexos por igual y en la que las personas puedan decidir estar o no en un acto, espacio o actividad no en función de ser hombre o mujer, sino en base a sus gustos personales.

Andrea, desde el comienzo de su trabajo ha cuestionado los espacios prohibidos para mujeres y ha solicitado y aportado recursos que hicieran posible esa participación. Lo cierto es que esta labor ha ido dando sus frutos en todos estos años, especialmente en la ciudadanía, siendo muchos los cambios conseguidos: participación de mujeres en las peñas como socias y presidentas; final de las madrinas y del DIMASU; Mujeres que lanzan el chupinazo y se incorpora la palabra pamplonesas; El encierro; Transporte nocturno; Iluminación; mujeres trabajando o disfrutando por la noche; hombres al cuidado de los txikis; servicios de conciliación y ludo guarderías para fiestas; servicios especiales de atención para malos tratos y agresiones sexualesŠ

A pesar de ello, somos conscientes de que quedan cosas por hacer en las que seguimos insistiendo durante todo el año con nuestro trabajo por la igualdad entre los sexos, las campañas y actividades especificas para San Fermín, así como exigiendo a las instituciones, Ayuntamiento de Pamplona e INAM, que se pongan los recursos necesarios que permitan seguir avanzando en la igualdad también en fiestas.

Este premio creemos que tiene un significado muy importante, no sólo por ocurrir a la par que la aprobación de la Ley de Igualdad, sino por el hecho que viene de la sociedad civil, en concreto de la Peña La Jarana, como un reconocimiento a un tema que ha sido difícil y que en la actualidad sigue siendo problemático, en algunos lugares como Irún y Hondarribia entre otras, por eso en este acto de entrega del bombo, vamos atener muy presentes a las personas que llevan 10 años intentando un alarde mixto y a todas las personas de Iruñea que han estado junto con nosotras en esta reivindicación: La igualdad también en fiestas y que estos días nos han hecho llegar su alegría por esta concesión del bombo de oro y plata.

Ojalá en estos San Fermínes 2006, sea realidad el dicho «En Pamplona por San Fermín, que no trabaje ni la Pilarín» y si hay que trabajar que se haga de de forma compartida entre ambos sexos y que ninguna mujer tenga que ver cuestionado su derecho a estar en la calle con total autonomía y seguridad garantizada.

Queremos agradecer también a la Peña la Jarana el contenido de su pancarta centrado en esta reivindicación.

Tere Sáez y Amparo León - Andrea



El subconsciente de arzalluz le pasa factura
Xabier Arzalluz iba sólo de testigo y ha dicho la mayor verdad salida por un miembro del Partido Nacionalista Vasco, que «si siguen las cosas por este camino, pienso que puede llegar el momento en que impugnemos la Constitución y no la acatemos». O sea, que no sólo es patente lo cómodos que están en España y con España, sino que son constitucionalistas. Mira por dónde y yo sin saberlo. Hay, por si él no lo sabe, muchos que han pasado por la Audiencia Nacional, y no precisamente de testigos, sino después de pasar las más humillantes de las torturas y ¿dónde estaba la voz de Arzalluz? Parece ser que sólo nos duele cuando nos pisan nuestro propio callo. Y Arzalluz fue a defender su callo.

Joseba Sainz Olmos



Agur Cristobal
He mirado en unos cuantos calendarios y no he visto tu nombre en el santoral del 10 de julio en ninguno de ellos. El año pasado ya me advertías de que probablemente sería el último año que aparecerías, debido a ciertos intereses políticos y presiones de los que están a la derecha del Señor y éste que, nunca fue de izquierdas, ya me había dado varios toques de atención: que si mi comportamiento en estos tiempos de globalización no era el más adecuado; que si mi posicionamiento a favor de los derechos de presos y exiliados era demasiado descarado, que la firma y apoyo por el proceso de diálogo-entendimiento-pacificación y negociación en Euskal Herria no le había gustado; que mi ejemplo de lucha solidaria por los derechos de todas y todos sin distinción de raza, color, religión y pueblo, incluido el de autodeterminación, se le había atragantado, y que, como castigo, San Cristóbal ya no aparecería el día 10 de julio en el calendario. Patrón, guía y ejemplo de transportistas y chóferes, que ya no tendrían patrón, ni fiesta este día y poco a poco te olvidarían. Piensan los que están a la derecha y su señor que todos debemos ser de su condición, o conmigo o contra mí y al que no levante el brazo a mi paso, cacharrazo.

Tranquilo Cristóbal, no te lleves mal rato, ni por nosotros te sientas preocupado. Todo lo contrario, tu vida y ejemplo cómo la de otros muchos que, dan todo a cambio de nada, no necesitan fecha ni día en el calendario, son buenas semillas que calan todos los días, y gracias a sus frutos, no faltaran buenos guías y quien siguiendo tu ejemplo a la izquierda del Señor, recogerán tu testigo, de entrega y dedicación para luchar contra la injusticia y por la consecución de derechos y libertades.

Modesto García Marañón - Hiru



Por el sendero marcado
No Sr. Rajoy, los españoles no os habéis equivocado ni medio metro del sendero marcado a sangre, fuego y cruz por la gracia de Dios, por los invasores Reyes Católicos y, remarcado también a sangre, fuego y cruz por la gracia de Dios, por el sanguinario Franco. Ustedes, las fuerzas fácticas españolas con la inestimable ayuda de los michelines autodenominados nacionalistas vascos siguen asesinando culturas, idiomas, pueblos insumisos para que todos seamos españoles y vivamos cómodos en esa su España.

Liher Goienetxea - Bermeo


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Compromiso con nuestros lectores y con Euskal Herria
Jendartea
Cebada Gagoek ez dute aurrez ikusitakoa bete
Kirolak
«Lo importante no es mi puesto final en París, sino que gane un T-Mobile»
Kirolak
El nuevo proyecto comienza a trabajar
Ekonomia
Langile bat hil da Elorrion igogailuko zulotik erorita
Euskal Herria
Reacciones dispares en el Gobierno español en torno al acuerdo con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss