GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-11
El líder checheno Shamil Basayev muere en una explosión accidental en Ingushetia
El Kremlin anunció ayer la muerte del líder islamista checheno y segundo en la cadena de mando de la resistencia Shamil Basayev. Fuentes policiales de Ingushetia confirmaron que el comandante guerrillero murió en la explosión no provocada de un camión cargado de explosivos en una carretera de la vecina república de Ingushetia. El Kremlin insistió en presentar la deflagración como resultado de «una minuciosa operación» en vísperas de la cumbre del G-8 del fin de semana en San Petersburgo. La resistencia, que confirmó su muerte accidental, advirtió de que la guerra con Rusia continuará.

MOSCU

El director de los servicios secretos rusos (FSB), Nikolai Patrushev, anunció la muerte en la noche del domingo en Ingushetia «en el transcurso de una operación especial», del comandante guerrillero Shamil Basayev «y de otros bandidos que preparaban un atentado» en vísperas de la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados más Rusia (G-8) que se inaugura el próximo sábado en San Petersburgo.

El jefe del FSB hizo este anuncio tras ser recibido en un encuentro televisado por el presidente, Vladimir Putin.

El inquilino del Kremlin señaló solemne que «este es el castigo que los bandidos merecían por nuestros niños en Beslán, en Budionovsk, por todos los actos terroristas que perpetraron en Moscú y otras regiones de Rusia, incluidas la república Ingush y Chechenia», en referencia a la larga lista de atentados que se atribuyen, con pruebas o sin ellas, al líder islamista checheno.

Pese a que el Gobierno pro-ruso de la república limítrofe con Chechenia de Ingushetia insistió en reivindicar una acción «minuciosamente planeada», horas antes, a primera hora de la mañana, un portavoz policial ingush había informado de que al menos cuatro guerrilleros habían muerto al producirse una explosión espontánea de un camión marca Kamazcargado con explosivos a la altura de la localidad de Ekayevo.

La Policía aseguró que el cuerpo de Basayev, que según su versión circularía en un vehículo que acompañaba al camión, quedó completamente destrozado, pero insistió en que identificó al famoso líder guerrillero porque su cabeza, separada del cuerpo, quedó más o menos intacta y por la prótesis de su pierna derecha, que perdió en combate a comienzos del año 2000 en Grozni. Moscú anunció que identificará los restos con pruebas de ADN.

Confirmación de la guerrilla

La web de la resistencia chechena Kavkaz Center confirmó la noticia y apuntó, en todo caso, a una explosión accidental como el origen de la muerte de los guerrilleros.

Desde Londres, el representante de la resistencia chechena en el extranjero, Ahmed Zakaiev, tampocó pudo confirmar la noticia aunque apuntó a un posible «sino del destino».

El primer ministro checheno colaboracionista, Ramzan Kadirov, habló de un «día jubiloso» aunque lamentó «no haberle matado personalmente, como prometí» tras la muerte en atentado en mayo de 2004 de su padre, el mufti checheno y ex presidente Ahmed Kadirov. Su sucesor y ahora rival de su hijo, Alu Aljanov, anunció el final de la «lucha antiterrorista».

Desde Moscú, Putin advirtió de que «la amenaza es aún muy grande» y la situó en el conjunto del Cáucaso Norte.



Un brigadista islámico en guerra en todo el Cáucaso Norte
| PERFIL |

Shamil BASAYEV
Edad:
41 años.
Lugar y fecha: Vedeno, sureste de Chechenia, el 14 de enero de 1965.
Cargo: Vicepresidente del Gobierno checheno en las montañas.

Terrorista número uno» para Moscú ­que ofrecía 10 millones de dólares por su cabeza­, Shamil Basayev no tenía empacho alguno en asumir como propios todos los atentados y acciones que le imputa el Kremlin, desde el secuestro del Teatro Dubrovka hasta el de la escuela de Beslan, ambos frustrados a sangre y fuego por Rusia.

Todos menos los que, en el verano de 1999, sacudieron el corazón de Rusia y prepararon a su opinión pública para la nueva invasión de Chechenia.

Reputado estratega militar, protagonizó en la primera guerra el secuestro del hospital de Budionovsk, en la retaguardia rusa, que forzó al Kremlin de Yeltsin a sentarse a negociar y dirigió meses después, a las órdenes de Aslan Masjadov, la reconquista de Grozni.

También asumió errores, como su incursión en Daguestán en el mismo verano del 99, de la que aseguró que, en su afán de ayudar a sus hermanos islamistas vecinos, cayó en una trampa urdida por el FSB que a la postre apuntaló la decisión de volver a invadir Chechenia.

Fue el político uno de sus flancos débiles, a tenor de sus fracasos en la arena electoral en Chechenia desde los albores de su independencia, derrota consumada en 1997 frente al que sería el último presidente electo, Aslan Masjadov.

Tan escurridizo que las malas lenguas llegaron a acusarle de connivencia con los rusos, logró escapar, perdiendo eso sí una pierna, del criminal cerco a Grozni en el año 2000.

Presentado por la prensa rusa como wahabita, más parece que su acercamiento al islam político obedecía a una cuestión estratégica, la de unificar a todos los pueblos musulmanes del Cáucaso contra Moscú. Su odio a Rusia era tan atávico como el que profesan estos pueblos. Confesó en una ocasión que juró consagrar su vida para derrotarla cuando vió, en 1995, a los soldados rusos utilizar las lápidas del cementario de Grozni como retretes.

Brigadista caucásico de primera hora ­encabezó en 1992 un batallón checheno de auxilio a los abjasos en su lucha contra los ortodoxos georgianos­ y enlace con los movimientos islamistas vecinos, su defensa de la apertura de un frente total en el Cáucaso Norte logró el aval de la resistencia más nacionalista.

Las circunstancias de su muerte en pleno traslado de explosivos por Ingushetia resumen su gran objetivo en vida. -

Dabid LAZKANOITURBURU



Zakaiev anuncia que la guerra continuará
El representante checheno en Europa, Ahmed Zakaiev, anunció que la eventual muerte de Basayev «no cambiará nada». «Mientras exista el pueblo checheno y no se definan de mutuo acuerdo las relaciones entre Rusia y Chechenia no habrá paz duradera», advirtió el recién ratificado ministro de Exteriores. «Estamos entrampados en un círculo de violencia que sólo podrá ser superado con voluntad política», insistió Zakaiev desde su exilio de Londres. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Compromiso con nuestros lectores y con Euskal Herria
Jendartea
Cebada Gagoek ez dute aurrez ikusitakoa bete
Kirolak
«Lo importante no es mi puesto final en París, sino que gane un T-Mobile»
Kirolak
El nuevo proyecto comienza a trabajar
Ekonomia
Langile bat hil da Elorrion igogailuko zulotik erorita
Euskal Herria
Reacciones dispares en el Gobierno español en torno al acuerdo con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss