GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-11
Israel continúa su agresión a Gaza con la muerte de otros ocho palestinos
El Ejército israelí continuó ayer con su brutal ofensiva contra la franja de Gaza con la muerte de otros ocho palestinos. El balance de la operación militar se eleva ya a 49 muertos y más de 150 heridos. En Damasco, el jefe de la oficina política de Hamas, Jaled Meshal, insistió en el canje de prisioneros para liberar al artillero israelí capturado.

GAZA

Cuatro adolescentes se sumaron en la noche de ayer a la ya larga lista de víctimas palestinas que se ha cobrado la agresión israelí contra la franja de Gaza, en una jornada en la que los ataques aéreos de Israel acabaron con la vida de otros cuatro ciudadanos palestinos, miembros de distintas organizaciones de la resistencia.

Según testigos que cita la agencia France Presse, los adolescentes Raji Deifallah, de 16 años, Ahmed Chabat y Ahmed Abou Amcha, ambos de 15, y Mahmoud Nassir, de 14, jugaban a fútbol cerca de Beit Hanun, al norte de la ciudad de Gaza, en un terreno cercano a un lugar utilizado por la resistencia palestina para lanzar cohetes contra Israel, cuando un avión no tripulado lanzó un misil contra ellos.

Otras fuentes hablan de dos adolescentes muertos y uno herido grave, mientras que Israel dice que se trata de milicianos que intentaban disparar un cohete artesanal.

También murió ayer un bebé de 15 meses, herido el 21 de junio en un ataque aéreo israelí contra la franja de Gaza.

El primer ministro israelí y responsable de la matanza, Ehud Olmert, descartó ayer de nuevo toda negociación para liberar al tanquista capturado y rechazó fijar límites de tiempo a la agresión, al saber que cuenta con el beneplácito de la llamada comunidad internacional, que continuará mirando otro lado mientras dure el exterminio de palestinos.

Si bien Olmert negó con rotundidad todo tipo de negociación con Hamas, su ministro de Interior, Roni Bar On, declaró que su Gobierno podría liberar a detenidos palestinos tras la liberación del prisionero de guerra israelí Gilad Shalit.

Al respecto, el jefe de la oficina política de Hamas, Jaled Meshal, reafirmó desde Damasco que los palestinos insisten al tanquista israelí por prisioneros palestinos.

«La causa de nuestros cautivos está a la cabeza de nuestra agenda», dijo Meshal en una rueda de prensa ofrecida ayer en la capital siria.

Tras insistir en que la resistencia es una «alternativa estratégica de nuestro pueblo», Meshal acusó a Israel de practicar el «terrorismo de Estado» y de obstaculizar los esfuerzos árabes y europeos para solucionar la crisis. «La insistencia en canjear al soldado por prisioneros palestinos es una decisión de la opinión de todos los palestinos que no quieren que (el militar) sea liberado sin que (Israel) pague algún precio».



Los defensores palestinos de la primera línea del frente
Saheb ETTABA
GAZA

Un puñado de combatientes palestinos enmascarados está a cubierto tras un montículo de arena en la periferia de la ciudad de Gaza. Ahora que Israel se concentra en los raids aéreos, una línea de frente invisible separa los dos campos.

«Los carros israelíes están a dos kilómetros. Avanzan y luego reculan. Pueden venir, estamos preparados», desafía Abu Yussef, miembro de los Comités de Resistencia Popular. Con una banda negra que les ciñe la frente, armados con fusiles de asalto kalashnikov y con un sólo lanzagranadas RPG, guardan la última línea defensiva en Choujaia, un barrio del este de Gaza.

Tras los combates en las calles de Beit Lahia, localidad al norte de la Franja de la que el Ejército israelí se replegó el pasado sábado, los ataques aéreos israelíes se han multiplicado. Sólo ayer ocho palestinos cayeron bajo los misiles israelíes.

Pero los combatientes palestinos se adaptan. «Una parte de nosotros lleva siempre las armas, pero los otros las guardan en los vehículos situados en las proximidades», explica Abu Bilal, un joven hombre barbudo que parece el responsable de la defensa de ese sector. Es el único que no va enmascarado. «Cuando vemos avanzar a los carros, todos volvemos a tomar las armas», explica el responsables del sector.

En una calle vecina se escuchan los gritos de duelo por un miembro del brazo armado de Hamas, una madre de familia, su hijo de 23 años y su pequeña de seis muertos en el curso de dos bombardeos israelíes el pasado fin de semana.

Al lado de la calle que lleva a la terminal de Karni, hoy cerrada, la tierra removida oculta el paisaje. «Los israelíes volvieron con los bulldozer», narra un adolescente que forma parte de un grupo que juega peligrosamente al escondite con un carro israelí apostado tras unos olivos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Compromiso con nuestros lectores y con Euskal Herria
Jendartea
Cebada Gagoek ez dute aurrez ikusitakoa bete
Kirolak
«Lo importante no es mi puesto final en París, sino que gane un T-Mobile»
Kirolak
El nuevo proyecto comienza a trabajar
Ekonomia
Langile bat hil da Elorrion igogailuko zulotik erorita
Euskal Herria
Reacciones dispares en el Gobierno español en torno al acuerdo con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss